Se industria
La inversión de la Ecoplanta de Repsol garantiza los grandes proyectos del Morell
Las ganancias fiscales irán destinadas a proyectos como una residencia, remodelación de calles o una pista cubierta
La inversión de 800 millones de euros en la construcción de una Ecoplanta en el Morell por parte de Repsol implicará importantes ganancias fiscales en el municipio del Morell, donde estará ubicada completamente.
Aunque el alcalde del municipio, Eloi Calbet, asegura que es «pronto para hacer cálculos», el consistorio recaudará un 4% del ICIO de esta construcción, con una cifra que se podría elevar hasta los 30 millones.
Además, el proyecto también generará una recaudación a largo plazo gracias al IAE, que grabará los beneficios de la Ecoplanta. A pesar de no tener una estimación de lo que puede implicar, Calbet admite que «la inversión garantiza algunos de los proyectos clave para el municipio».
En esta línea, el alcalde afirma que durante este año esperan poder presentado «un plan de mandato que fijará los objetivos hasta el 2030». Este es independiente a la iniciativa de Repsol, pero el gobierno municipal cuenta ahora con una importante garantía.
Entre los proyectos que se engloban dentro de este plan está la puesta en marcha de una residencia de día con capacidad para 22 personas o la construcción de una pista cubierta, la cual ya está pendiente de la aprobación de la Generalitat.
Los aspectos urbanísticos también tendrán un peso importante con un «ambicioso plan de asfaltado» o la renovación de las principales calles y avenidas del municipio. El Ayuntamiento también prevé avanzar en la adquisición de «solares e inmuebles estratégicos» para continuar con la ampliación residencial.
Sin embargo, la llegada del dinero a las arcas municipales dependerá del despliegue del proyecto. Esta cuestión dependerá de Repsol, pero Calvet calcula que el inicio de las obras podría darse en 2026 con el fin de estar terminadas en el 2029, previsión con la cual trabaja la compañía.
La corporación municipal podría conocer más detalles de la puesta en marcha de esta inversión este viernes, momento en el cual se producirá la primera visita institucional a los terrenos donde se realizará esta construcción.
Este acontecimiento contará con la presencia de una comitiva de Junts con el secretario general, Jordi Turull, el presidente del grupo en el Parlament, Albert Batet, y la portavoz en el Congreso, Míriam Nogueras acompañando al alcalde del Morell.