Política
Comunes y CUP exigen explicaciones por los informes del Hard Rock
Albiach pide la comparecencia de Paneque y Estrada acusa al ejecutivo de «tergiversar, manipular y ocultar información»
![](https://imagenes.diarimes.com/files/image_media_main_mobile/uploads/2025/02/12/67ac6279e3b08.jpeg)
La presidenta del grupo de los Comunes, Jéssica Albiach, en el pleno del Parlament.
Los Comunes y la CUP han pedido explicaciones al Govern por el «desbarajuste» de los informes del Hard Rock que contienen información sobre las eventuales indemnizaciones a los promotores del proyecto. Durante la sesión de control en el Gobierno, Jéssica Albiach (Comunes) ha anunciado que han pedido la comparecencia en el Parlament de la consellera de Territori, Sílvia Paneque, ante «la opacidad» del ejecutivo, mientras que Laia Estrada (CUP) ha asegurado que el Govern «miente, tergiversa, manipula y oculta información para salirse con la suya». Por su parte, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha garantizado que el Govern no miente y que «defiende el interés general».
Durante su intervención Estrada ha acusado al Govern de «mentir, tergiversar, manipular y ocultar información». Según la cupaire, el Govern «alimenta la ficción de las indemnizaciones astronómicas» sólo para «asustar a la gente».
Estrada ha denunciado que el Govern quiera convertir el Camp de Tarragona en «la taberna de Europa». «Quieren convertir a nuestro país en un territorio sin identidad y expoliado para que vengan los 'guiris' a emborracharse y a gastarse el dinero en ruletas y majorettes», ha alertado. Además, ha asegurado que el compromiso del Govern no es con el territorio sino a «Isidre Fainé y James Allen».
Por su parte, los Comunes han pedido la comparecencia en el Parlament de Paneque y del director general de Polítiques Ambientales, Marc Vilahur, para «aclarar el desbarajuste de informes ambientales que van y vienen». Además, han registrado una solicitud para poder tener una copia del borrador preliminar del informe medioambiental del Hard Rock redactado durante el 2023 y el 2024. «La ciudadanía no entiende nada porque no se habla claro», ha insistido.
En el turno de réplica Illa ha defendido que el Govern no miente sino que «defiende el interés general». Además, ha insistido en que «cumple los acuerdos» en referencia a la eliminación de los privilegios fiscales al Hard Rock y ha asegurado que lo que promueve el Govern es «la prosperidad compartida».
El martes por la mañana la CUP hizo público un informe recibido por el Govern del 2023 de 38 páginas que había solicitado al ejecutivo donde se explicita que se puede parar el proyecto «sin consecuencias económicas». Sin embargo, El País ha tenido acceso al informe completo, con 60 páginas más, y que hace una estimación de la indemnización por daño emergente y lucro cesante donde se calcula el coste de la responsabilidad patrimonial entre los 37,4 y los 50 millones de euros.