Turismo
El Aquopolis Costa Daurada estará abierto en la Pineda al menos un verano más
Los locales comerciales anexos al parque se renuevan hasta el 2027, año que podría darse el cambio de actividad en la zona

La entrada del Aquopolis Costa Daurada y los locales comerciales del paseo Pau Casals
La empresa Leisure Parks, gestores de Aquopolis, ha renovado un año más el contrato de cesión de los terrenos del parque acuático en la Pineda. De esta manera, la atracción turística se mantendrá abierta una temporada más después de haber revalidado su concesión el año 2023.
La multinacional, propietaria de parques como el Warner de Madrid, se hizo con el pliegue en competencia contra PortAventura y otras grandes empresas del sector.
El contrato firmado entre Leisure Parks y el Ayuntamiento de Vilaseca estipulaba dos años de cesión con la posibilidad de acceder a dos prórrogas anuales.
Así, los dos organismos han acordado la primera moratoria, con un canon anual de más de dos millones de euros, manteniendo la vigencia hasta febrero del 2026. Si se diera el segundo aplazamiento, el acuerdo entre el parque y el consistorio se cerrará en el 2027 sin opción a reválida.
Así pues, Aquopolis Costa Daurada iniciará el siguiente dos de junio la que podría ser su penúltima temporada después de casi cuarenta años. Hay que recordar que el consistorio villa-secano tiene planes en marcha para reformular esta zona y su oferta turística, aunque, de momento, no hay un proyecto firme para el futuro de los terrenos.
De momento, el Ayuntamiento ha formalizado también el contrato de explotación de los locales comerciales situados en el paseo Pau Casals, confrontantes en el parque acuático. La concesión de los cuarenta establecimientos conocidos como Pineda Drinks ha sido adjudicada a la empresa Ferrer Rovira SL por un canon anual de 133.500 euros, la adjudicataria es la que explotaba el anterior contrato, pero con una diferente referencia empresarial.
Este pliegue establece una duración de dos años que arrancará el siguiente siete de junio. En el 2027 la empresa podrá pedir una prórroga de siete meses para mantener la explotación durante la temporada estival, de manera que el contrato vencerá definitivamente en las puertas de 2028.
De esta manera, estos establecimientos podrían tener una temporada más de vida que el parque acuático, el cual verá agotada su actividad en febrero de 2027 si el Ayuntamiento no decide abrir una nueva licitación por su explotación.
Sobre la mesa, el Ayuntamiento de Vilaseca tiene el informe de la consultora THR Tourism Industry Advisors que fue adjudicado en el 2023 y que tiene que ayudar a definir el modelo turístico que se implementará en esta zona durante los próximos 30 años.
Además de los mencionados equipamientos, también son de propiedad municipal los terrenos que ocupaba Pacha la Pineda, cerrada desde la pandemia. En total, este solar ocupa cerca de catorce hectáreas.
Pendientes de Pacha
La tercera pata de este complejo turístico tiene un destino más marcado que las otras dos, ya que el ayuntamiento cuenta con un proyecto para hacer efectiva la demolición de la antigua Pacha la Pineda.
La discoteca, cerrada desde la pandemia, pasará a la historia próximamente, aunque de momento no ha salido a licitación el derribo.
El equipamiento se encuentra actualmente en un estado de abandono y ha sufrido varios actos vandálicos. Los trabajos eliminar este espacio tendrán un coste de 449.434,13 euros y se prevé un plazo de ejecución de tres meses y medio.