Diari Més

Municipal

Los camiones y la maquinaria del túnel de Roda de Berà, sin fecha para abandonar el municipio

El alcalde se muestra preocupado con la coincidencia de la Semana Santa y el uso del espacio público por parte de Adif

Operadors treballant amb la maquinària a l'entrada del túnel de Roda de Berà.

Operadores trabajando con la maquinaria en la entrada del túnel de Roda de Berà.ACN

Creado:

Actualizado:

Tal como avanzó el Diari Més, el Ayuntamiento de Roda de Berà, en compañía de representación vecinal y de los campings del municipio, ha denunciado la aparición de grietas en viviendas, ruido y desperfectos en torno a las obras del túnel ferroviario. Los vecinos y vecinas afectados han anunciado que canalizarán sus quejas a través del consistorio, todo denunciante las dificultades para comunicarse con Adif.

Pere Virgili, alcalde de Roda de Berà, expresa sentirse «ninguneado», después de que el administrador ferroviario haya anulado la reunión que tenían convocada ayer. El alcalde asegura que seguirá insistiendo en este encuentro para «trasladar la desazón» de la población.

Además, Virgili asegura no tener «una fecha fija» para la desaparición de los camiones y la caminaría de su municipio. En este sentido, el alcalde se muestra preocupado con la coincidencia de la Semana Santa y el uso del espacio público por parte de Adif.

Paralelamente, Pere Parera, responsable del camping Estel, el cual se ubica junto a las vías, ha manifestado su «preocupación» por el aumento de convoyes de mercancías que comportará el tercer hilo. Parera afirma que, durante este tiempo, algunos de sus clientes «se han marchado por el ruido de las obras».

El responsable afirma que desde la asociación de campings están «luchando», para conseguir la instalación de pantallas acústicas, pero Adif habría trasladado que estas «sólo pueden ir en zonas residenciales». Parera identifica 16 campings de la Costa Daurada afectados.

tracking