Polideportivo
Las competiciones deportivas del 2024 en Tarragona generan un impacto de 9,7 MEUR
La ciudad acogió cerca de una sesentena de acontecimientos
A lo largo del año 2024, Tarragona acogió un total de 56 acontecimientos deportivos que llenaron tanto las diferentes instalaciones deportivas municipales como numerosos lugares del espacio público. Las citas deportivas reunieron, durante el año pasado, un total de 36.608 deportistas y 67.014 acompañantes (personal técnico y organizativo; y familiares) que generaron un gasto que se ha traducido en un impacto económico de 9.702.845 millones euros en la ciudad, sin contar los costes generados por los espectadores de muchos de estos acontecimientos. Entre otros indicadores, este impacto económico se ha generado por los gastos hechos por los deportistas y los acompañantes respecto al alojamiento, las comidas, el transporte y el ocio durante la celebración de las citas deportivas.
El consejero de Deportes y Turismo Deportivo, Mario Soler, destacó que «son unas cifras espectaculares que evidencian la firme apuesta del Ayuntamiento por el fomento del deporte y el turismo deportivo». Entre las competiciones celebradas en la ciudad hubieron las citas con el deporte base, así como con deportistas de alto nivel y las caminatas populares e inclusivas. Soler destacó que «todos los equipamientos de la Anilla Mediterránea y el resto de instalaciones municipales han sido el escenario de múltiples acontecimientos que repetían o bien llegaban a la ciudad por primera vez y, todos ellos, han atraído miles de personas en épocas no especialmente turísticas».
Desde el consistorio señalan que «este éxito alcanzado a lo largo del 2024 es fruto, principalmente, de la gestión directa o de la colaboración estrecha entre el Ayuntamiento de Tarragona y entidades, clubs y federaciones deportivas que han generado estos 56 acontecimientos». Entre las citas que han llenado el calendario deportivo del año 2024 destacan las competiciones que llegaron por primera vez, como el Campeonato de Cataluña de Tiro con Arco Indoor, los campeonatos de España de tenis mesa, la Copa del Mundo de gimnasia estética, Super Liga Prop de 3X3 Spain, el partido de rugby de selecciones absolutas, la competición de powerchair football y el primer Trofeo Ciutat de Tarragona de gimnasia rítmica, entre otros.
A lo largo del año pasado la ciudad también disfrutó de grandes acontecimientos que volvieron a escoger Tarragona como escenario, como la Liga Catalana ACB, la Minicopa Endesa, el Campeonato de patinaje artístico Open Stars Xou, el campeonato de waterpolo formativo Habawaba, el campeonato de Cataluña infantil de natación y la segunda edición del Torneo de Baloncesto femenino Ciudad de Tarragona.
Desde el Ayuntamiento apuntan que la tendencia al alza del número de acontecimientos deportivos en Tarragona continuará este 2025. El calendario deportivo pondrá en marcha este con la Caminata Popular de Invierno Asperger-TEA y continuará con muchas otras citas que combinarán el deporte formativo, competiciones de primer nivel como los campeonatos de España de tenis mesa y el Campeonato de España Absoluto de atletismo; y los actos más tradicionales como la Peonada de Sant Tecla y la Mitja Marató + 10k Ciutat de Tarragona.