Solidaridad
De Tarragona al desierto de Atacama por la salud mental
Jesús Gellida recorrerá 250 km en seis etapas colaborando en el proyecto ‘Deporte y Salud Mental Tarragona 2025’
![](https://imagenes.diarimes.com/files/image_media_main_mobile/uploads/2025/02/10/67aa4c3bb75c8.jpeg)
Jesús Gellida, en el centro de la imagen, explicando detalles del proyecto al concejal de Deportes, Mario Soler.
Jesús Gellida recorrerá el árido desierto de Atacama, en Chile, por la salud mental. El corredor tarraconense participará en el ultratrail Atacama Crossing en colaboración con el nuevo proyecto Deporte y Salud Mental Tarragona 2025 del Ayuntamiento de Tarragona. Gellida tiene el duro reto de afrontar el desierto más seco del mundo y realizará un total de 250 km en autosuficiencia en 6 etapas que tendrán lugar entre el 30 de marzo y el 5 de abril.
El objetivo global del reto es concienciar sobre el deporte y la salud mental, contribuyendo a una causa social a través de la ciudadanía, entidades o empresas que se quieran sumar. Actualmente forman parte del proyecto la Fundación Onada, la Muntanyeta, la Asociación Aurora, La Muralla y el proyecto Ocell de Foc, para desarrollar una campaña de concienciación a lo largo de 2025.
La primera acción en el marco de Deporte y Salud Mental Tarragona 2025 es el reto del corredor de fondo y divulgador sobre el desarrollo sostenible tarraconense. Gellida destacó ayer que «Atacama Crossing es una de las carreras más duras del mundo y se tiene que tener la preparación, el esfuerzo, la obstinación por la superación y el ánimo de la motivación necesarios para poder completarla».
Marisa Jiménez, gerente de la Fundación Onada, en representación del resto de entidades de apoyo a la salud mental impulsoras del proyecto subrayó que esta iniciativa «pone en valor la importancia de la actividad física en el bienestar emocional y se decide ampliar el alcance del proyecto, implicando más entidades y dándole visibilidad a lo largo de todo el año. Así se crea Deporte y Salud Mental Tarragona 2025, un proyecto que busca sensibilizar y promover acciones concretas para mejorar la salud mental a través del deporte».
El consejero de Deportes del Ayuntamiento de Tarragona, Mario Soler, destacó que «está más que demostrado que la práctica del deporte contribuye a aumentar el bienestar físico, pero también el emocional y el social». Además, añadió que «proyectos como estos cobran tanta importancia, porque contribuyen decididamente a sensibilizar la ciudadanía y promover acciones para mejorar la salud mental a través del deporte. Desde Tarragona Esports animamos a toda la ciudadanía, entidades y organizaciones a sumarse».
El reto de Atacama
La prueba que afrontará Jesús Gellida, Atacama Crossing, es un reto exigente que se tiene que recorrer a pie y por etapas. Cada corredor la intenta superar con un ritmo libre y en autosuficiencia. Es una competición mítica por su dureza y exigencia por las condiciones del entorno natural extremo.
Cada competidor tiene que llevar su propia mochila con su alimento, saco de dormir y otros materiales obligatorios. La prueba atraviesa un desierto como el de Atacama, árido y pedregoso, en el que los participantes tendrán que pasar las noches acampando en tiendas compartidas. La temperatura puede ascender durante el día más de 35 grados, mientras que por la noche puede descender, incluso, por debajo de los 0 grados.