Windsurf
Sandro Portune, el talento forjado en las aguas de Salou
El joven del CN Salou se proclamó campeón de España sub-19 el último fin de semana y ya apunta a los próximos Juegos Olímpicos

El salouense Sandro Portune durante una de las competiciones en las cuales ha participado esta temporada.
El futuro olímpico del windsurf IQFoil está en Salou. Sandro Portune, del Club Nàutic Salou, se coronó como campeón de España sub-19 el último fin de semana en Santa Pola, Alicante, lo que fue una muestra más de su progresión en una disciplina que es olímpica desde París 2024.
El salouense de 17 años sigue dando pasos adelante en una trayectoria que ya ha captado la atención de la Real Federación Española de Vela, que ha escogido en Portune como uno de los talentos a desarrollar de cara a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y los de Brisbane 2032.
La disciplina de windsurf IQFoil está en auge. Esta modalidad sustituyó en la RS:X en los últimos Juegos Olímpicos y destaca por ser mucho más rápida en la cual los deportistas pueden elevarse sobre el agua. En otras palabras: «Es como ver carreras de Fórmula 1, con menos velocidad, sobre el agua», apuntó a Sandro Portune. El deportista salouense se interesó de bien joven. «Siempre me ha encantado el mar y la libertad que sientes cuando practicas el windsurf, volando por encima del agua, es una sensación única llena de adrenalina. La disfruto mucho», señaló Portune.
El talento salouense combina sus estudios en segundo de bachillerato con la competición, que requiere también con una preparación fuera del agua. De hecho, el salouense detalla que «aparte de practicar, es muy importante también trabajar en el gimnasio, porque la fuerza y el peso es muy importante. Además, tengo que establecer un balance con los estudios, aunque algunas competiciones me hacen sacrificar algunas clases».
La victoria en el Campeonato de España del último fin de semana fue sacarse una espineta clavada para el salouense. En su trayectoria ya se ha proclamado campeón de Cataluña y ha entrado en el top 10 mundial, quedándose en dos ocasiones en el podio estatal.
«El año pasado gané la Copa de España y tenía muchas ganas de alcanzar el Campeonato. Estoy muy satisfecho de conseguirlo. Entrené con la mentalidad que iba a llevárseme el trofeo y me satisface haberlo conseguido superando a los mejores windsurfistas juveniles del Estado».
Los Juegos Olímpicos al horizonte
El talento de Sandro Portune no ha pasado desapercibido. La Real Federación Española de Vela ya lo ha incluido a él, y a su compañero Guillem Seguí, dentro del Plan Nacional de Tecnificación Deportiva, un programa que está preparado para potenciar a los jóvenes windsurfistas para alcanzar éxitos en los próximos Juegos Olímpicos.
En este sentido, Portune se reúne en diferentes Centros de Alto Rendimiento, como el de Cádiz, que será el próximo, para ejecutar entrenamientos especiales. En este camino ascendente juega un papel importante su club, el CN Salou, que agradece mucho el día a día y su trabajo a la entidad, así como al técnico Ferran Jurado «que siempre me ha dado suerte y me ayuda a crecer».
Hasta el 2028 queda un camino largo de crecimiento, pero Portune destacó que «los Juegos Olímpicos es el sueño y objetivo de todo deportista, pero ahora me tengo que centrar en el presente». De hecho, el próximo reto en el punto de mira del salouense es la Copa de España que se celebrará en Galicia en el mes de mayo y que Portune quiere sumar un nuevo trofeo.