Fútbol
Rendimiento inmediato y experiencia, el perfil de jugador que ha fichado el Nàstic en el mercado de invierno
Con cuatro incorporaciones, ha sido el enero más movido de las últimas cuatro temporadas
Dani Vidal ya tiene a su disposición los 21 jugadores con los cuales asumirá el reto del ascenso a la Segunda División. El Nàstic cerró el último lunes el mercado de fichajes de invierno más movido de las últimas cuatro temporadas con cuatro incorporaciones.
El Nàstic lindió el mes de enero con una necesidad: mejorar el aspecto defensivo. De esta manera, los primeros movimientos fueron hacia los dos laterales. Alexandru Tirlea dejó el Nàstic después de tres temporadas en la sombra de Pol Domingo, mientras que Nil Jiménez se marchó cedido al Mérida.
La dirección deportiva grana encabezada por Javi Sanz encontró sus refuerzos con Migue Leal y David Juncà, dos oportunidades de mercado que han pasado bajo el radar de muchos equipos, pero después de los primeros partidos de grana han demostrado que son fichajes con buenos cimientos.
Los dos jugadores tienen experiencia ligas profesionales, saben lo que es ascender y también lo que es luchar por su posición. Así lo plasmaron en su presentación y también sobre el césped. El primero, con una velocidad y un ritmo de primer nivel y el segundo con carácter y potencia en los duelos.
Para cubrir el eje de la defensa llegó Borja Granero. Es un perfil de central que el Nàstic no tenía: zurdo, con buena salida de pelota. Sus primeros minutos de grana fueron buenos, pero tuvo que ser sustituido por unas molestias que lo dejaron fuera contra el Celta. Finalmente, Roberto Torres fue la guinda en el pastel para reforzar el medio del campo después de la salida de Álex López.
El mediapunta se presenta como un jugador superior a nivel técnico y con buenas armas a la disposición del equipo como su llegada en segunda línea y la capacidad de peligro. A nivel de ritmo de competición, tendrá que pasar el mismo trámite que Juncà, pero ya demostró su compromiso ayer con los primeros entrenamientos individuales.
La valoración final de estos movimientos llegará con el rendimiento de los jugadores sobre el césped en los próximos partidos. De momento, el Nàstic ha sumado jugadores veteranos preparados para la traca final de la competición.
La dirección deportiva grana se ha movido con el criterio de reemplazar cada salida con una nueva llegada y los cuatro fichajes comparten las características de ser jugadores veteranos, con una amplia experiencia tanto en el fútbol profesional como en fases de ascenso de categoría y de los cuales se espera rendimiento inmediato, un cambio completo con respecto al verano. De hecho, la media de edad en los refuerzos de invierno es de 31 años, mientras los del verano eran de 24.