Diari Més

Rueda de Prensa

Dani Vidal: «Osasuna Promesas es el filial menos filial de todos»

El técnico grana ha analizado el rival, el mercado de fichajes y el estado de la plantilla antes del duelo en Tajonar

El técnico del Nàstic, Dani Vidal.Tjerk van der Meulen

Creado:

Actualizado:

Dani Vidal ha comparecido este viernes en la rueda de prensa previa a la vigésimatercera jornada del campeonato de Primera Federación. El Nàstic quiere encadenar dos victorias seguidas después de vencer al Celta Fortuna a Balaídos y, para conseguirlo, tendrá que derrotar un Osasuna Promesas tocado, con un rostro conocido en el banquillo: Santi Castillejo. El partido se disputará el domingo a las 12:00 h en las Instalaciones de Tajonar.

Osasuna Promesas ha cambiado con respecto al año pasado y los resultados no lo están acompañando...

«Al final, estas cosas pasan. Hay jugadores que dan el salto, otros que se marchan cedidos a equipos de Segunda División, y algunos superan la edad sub-23 y ya no cuentan como proyecto de club. Es un hecho habitual, pero eso se nota sobre todo al inicio de temporada. Ahora el equipo ya está consolidado.»

«Nos encontraremos a un rival que siempre genera muchas dificultades. Es el filial menos filial de todos porque propone un estilo de juego diferente, muy físico, y tendremos que estar muy bien si queremos sumar los tres puntos.»

Al Nàstic se le da bien jugar contra filiales

«Osasuna siempre ha sido el filial que más nos ha costado. Los mejores resultados siempre los hemos tenido contra otros tipos de filiales.»

El Nàstic encadena una buena racha de partidos sin encajar goles

«Por mucho que quieras mantener un estilo determinado, el cambio de jugadores te hace adaptarte. Siempre comparamos con el año pasado, pero los datos de entonces no son normales. La categoría ha cambiado un poco. El porcentaje de porterías a cero era más alto, no sólo para el Nàstic, sino para todos los equipos de la liga.»

A nivel defensivo y como equipo vamos mejorando, pero sabemos que igualar los números del año pasado es muy difícil, por mucho que lo intentamos.»

¿Qué balance haces del mercado de fichajes?

«Hemos cumplido las expectativas y los objetivos que nos habíamos marcado. La idea era sustituir a los jugadores que habían tenido menos minutos por otros que pudieran aportar un plus a la plantilla. Creo que lo hemos conseguido y estamos satisfechos con este mercado.»

El banquillo está dando muchos puntos este año...

«A la hora de confeccionar una plantilla, hay dos maneras de hacerlo: o bien destinas el presupuesto a 12-13 jugadores y complementas con gente joven en formación, o bien intentas tener una plantilla equilibrada, con un nivel similar entre todos los jugadores. Yo soy partidario de la segunda opción, porque la competencia siempre es buena. Eso te llena en caso de lesiones o sanciones y te permite hacer cambios con garantías.»

«El fútbol ha cambiado desde que hay cinco sustituciones. Los equipos con fondo de armario saben que los suplentes pueden ser tan o más importantes que los titulares. Es más fácil tener un buen rendimiento cuando entras con el rival cansado que desde el primer minuto. Tenemos una plantilla compensada, donde todos se sienten importantes y saben que un día pueden salir de titulares y otro desde el banquillo. Si conseguimos mantener esta dinámica hasta el final de temporada, nos dará mucho.»

Tajonar es un estadio complicado para el Nàstic. ¿Tienes un plan concreto?

«Esta estadística me gusta; ya es hora de ganar. Más allá del tipo de campo, son partidos diferentes por la propuesta del rival. Es un equipo muy directo, que basa su juego en los duelos y en situaciones constantes de uno contra uno, tanto en ataque como en defensa. Además, se han reforzado este invierno.»

¿Esperas algún cambio con respecto al Osasuna que encontraste en el Nou Estadi?

«Todos los entrenadores hacen pequeños ajustes en los partidos, pero cuando tienes un filial siempre intentas mantener tu idea de juego independientemente del escenario. Ellos trabajan así desde hace años, como cultura de club, así que espero un equipo que nos ponga más dificultades que en la ida, porque en Tarragona nosotros estuvimos muy bien y ellos no hicieron su mejor partido.»

¿Cómo van las bajas?

«Seguimos con la baja de Óscar. El resto de jugadores, como es normal, pueden tener alguna molestia, pero si no pasa nada en el entrenamiento de mañana, los tendremos a todos disponibles.»

¿En qué posición te gusta más Roberto Torres?

«Su rendimiento y el de los compañeros, así como el paso del tiempo, nos marcarán si lo tenemos que utilizar en una posición fija o no. Me gusta tener jugadores polivalentes, porque eso te permite cubrir bajas con garantías.»

«Roberto, por ejemplo, con la lesión de Óscar puede tener más presencia en medio. Ojalá no pase, pero si tenemos bajas en la banda, también se puede adaptar. Como media punta, veremos cómo encaja en el equipo. Estoy muy contento con las incorporaciones que han llegado y sabemos que será un jugador importante para nosotros.»

Una de las noticias más positivas de lo que va de año ha sido la pareja de centrales Gorka Pérez-Antonio Leal y su partido en Balaidos. ¿Eso te da más opciones en defensa?

«Me alegro por ellos. Los jugadores se concentran en el trabajo diario, pero es normal que sientan la presión cuando vienen de una temporada tan exigente. Necesitaban un partido así.»

«Todo el equipo estuvo bien en defensa, pero cuando consigues mantener la portería a cero, la línea defensiva y el portero son los más reconocidos. Se lo han trabajado y se lo merecían. Conseguirlo en Balaídos, contra uno de los equipos más fuertes, tiene todavía más mérito.»

¿Crees que ganar dos partidos seguidos fuera de casa puede ser un golpe sobre la mesa?

«Yo siempre tengo la necesidad de ganar. Sumar dos victorias seguidas ya es complicado, y hacerlo como visitante todavía más, pero tenemos que ir semana a semana, porque todavía quedan muchas jornadas.»

¿Con respecto a Roberto Torres, como lo has visto? ¿Podría tener minutos?

«Está en muy buenas condiciones, como todos los fichajes. Si lo consideramos oportuno, tendrá los primeros minutos.»

Respecto a los jugadores del filial que fueron a Balaídos. ¿Con la recuperación de efectivos, seguirás contando con futbolistas del filial para viajar a Pamplona?

«Esperaremos el entrenamiento de mañana para confirmarlo, pero si tenemos 20 jugadores disponibles, lo más normal es que viajamos con jugadores del primer equipo. Si no tenemos la certeza de que los necesitaremos, considero que no tiene sentido traer como jugador número 21, 22 o 23, sabiendo que tenemos otras opciones dentro del primer equipo. Contamos mucho con ellos, pero si viajan es porque tienen opciones reales de jugar.»

tracking