Diari Més

Fútbol

El Nàstic, uno de los tres equipos del grupo que se mantiene invicto este 2025

El conjunto de Dani Vidal todavía no conoce la derrota, un ritmo que sólo iguala la Cultural Leonesa y el Ourense

Los jugadores del Nàstic celebrando uno de los goles anotados durante el duelo contra la Gimnástica Segoviana.Nàstic/Joan Baseda

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Nàstic de Tarragona ha empezado en el 2025 con buen pie. Después de completar el mes de enero y disputar cinco jornadas, los de Dani Vidal son uno de los pocos equipos que todavía no conocen la derrota este año. De hecho, sólo hay dos clubs que mantienen el ritmo de los grana y estos son el Ourense y la Cultural y Deportiva Leonesa.

El conjunto tarraconense arrancó el año con una goleada prometedora contra la Gimnástica Segoviana. El 5-0 alcanzado en el Nou Estadi Costa Daurada sirvió también para hacer un cambio de tendencia. Los grana cerraron en el 2024 con un diciembre para olvidar con tres derrotas a la liga y. desde entonces, no han vuelto a quedarse sin sumar.

Con todo, el camino que ha recorrido Dani Vidal no ha sido de rosas. La goleada contra la Segoviana fue el único duelo plácido, en el resto, el equipo ha tenido que sudar para arañar puntos. De esta manera sumaron el segundo triunfo del 2025 en Balaídos. Los grana aguantaron una primera media hora poco inspirada contra el filial gallego para que Antoñín hiciera reaccionar el equipo y alcanzar el único gol del partido. Los grana volvieron a mostrar su mejor cara a nivel defensivo.

Por otra parte, los tres empates que ha alcanzado el Nàstic han sido puntos amargos, porque los duelos acabaron con la sensación que el conjunto grana los habría podido ganar. Además, los tres tienen una cosa en común: el Nàstic empezó perdiendo. Contra la Real Sociedad B, los de Dani Vidal tuvieron que remar en contra después de que Goti marcara un golazo desde la frontal del área. Entonces fue Migue Leal quien entró para revolucionar el partido y David Concha al ejecutor con un gol mágico con la ayuda del portero rival. Aquel partido cerró con un tiro desde el interior del área de Antoñín que bien podría haber sido el 1-2.

Contra el Amorebieta, una de las pocas aproximaciones del colista, mal defendidas, dejaron a los vascos por delante en el marcador. Los grana rascaron el empate con un gol de Gorka Pérez después de una jugada rocambolesca en pelota parada. Aquel fue el más gris de los tres empates, porque el Nàstic tuvo pocas opciones más para remontar el marcador.

Finalmente, el último fin de semana contra el Osasuna Promesas, el plan de partido grana se rompió con un gol de penalti del filial navarro en los primeros minutos de partido. El Nàstic, de nuevo contra un equipo cerrado detrás, presentó dificultades para fluir en ataque, pero acabó alcanzando el empate y tuvo ocasiones claras para llevarse los tres puntos a través de tiros a bocajarro de David Concha, Jaume Jardí y Ander Gorostidi.

A pesar de sufrir estas irregularidades en el juego, el Nàstic se mostró capaz de arañar siempre puntos y merecer más, estableciendo un ritmo que sólo dos equipos han igualado. La Cultural y Deportiva Leonesa ha alcanzado tres triunfos y dos empates, unos resultados que la mantienen al frente de la categoría con 10 puntos de margen con respecto a los tarraconenses.

Por otra parte, el Ourense también ha sumado dos victorias y tres empates y eso les ha servido para salir de las posiciones de descenso por primera vez esta temporada. Sábado, los grana buscarán alargar la racha con un triunfo contra el Bilbao Athletic, el tercer filial consecutivo.

tracking