Los alcaldes del Montsià reclaman la dimisión de Enric Millo
La consejo de Alcaldes condena la «violencia injustificada» del Estado contra los vecinos de la comarca y exige la retirada de los efectivos policiales trasladados para reprimir el 1-O

Los alcaldes del Montsià reclaman la dimisión del delegado del gobierno español en Cataluña, Enric Millo
Los alcaldes del Montsià han reclamado abiertamente la dimisión del delegado del gobierno español en Cataluña, Enric Millo, a quien también declaran como 'persona no grata' en la comarca, como «uno de los principales responsables de «la actuación violenta y desproporcionada» de los cuerpos policiales españoles en la represión en muchos colegios electorales durante el referéndum del 1-O. Con estos términos se expresa la declaración institucional pactada por el consejo de Alcaldes y Alcaldesas de la comarca de este pasado miércoles en respuesta a las agresiones «dictadas por el gobierno del Estado», que dejaron a más de 900 heridos en Cataluña, 84 de los cuales en las cargas policiales en Sant Carles de la Ràpita. Los alcaldes, que con el manifiesto quieren dar «apoyo y solidaridad» a los ciudadanos atacados, exigen también la retirada de los efectivos de la policía española y la Guardia Civil desplazados de forma expresa «para impedir el ejercicio democrático de votar en un referéndum, reprimiendo con violencia las libertades y derechos fundamentales.»
»El el domingo 1 de octubre de 2017 pasará a la historia de Cataluña por la vergüenza de un Estado español represor que ha ejercido una dura violencia ante unos ciudadanos absolutamente indefensos. Sin embargo, sobre todo, quedará en nuestro corazón y en nuestra memoria por la actitud cívica, serena, valerosa, pacífica y persistente de unos ciudadanos que salieron a votar y ejercer la democracia a pesar de las amenazas y el estado de sitio y de miedo», empieza el manifiesto del consejo. El texto cierra pidiendo también al gobierno español que asuma «todas las responsabilidades por|para los daños personales y materiales consecuencia de esta brutal represión» así como la «mediación y el apoyo» de las instituciones europeas y de la comunidad internacional para encontrar una salida al conflicto.
La reunión fue presidida por el socialista Francesc Miró, que hace sólo dos semanas recibió una lluvia de críticas para confiscar y entregar a los Mossos d'Esquadra un paquete con carteles electorales remitido por la Asociación de Municipios por|para la Independencia (AME) a la sede del Consejo Comarcal del Montsià que también preside fruto de un pacto con ERC.