Actima denuncia en Alcanar por un correbous campestre con bueyes y caballos y el uso de palos en otro correbous
La asociación apunta que la modalidad de campo no está contemplada por la ley de correbous

Denuncian los correbous por deficiencias en el cadalso y por vender bebidas alcohólicas
La Asociación Contra la Tortura y el Maltrato Animal (Actima) ha presentado dos denuncias contra la comisión de bueyes y los organizadores y controladores de los espectáculos de Alcanar por un presunto incumplimiento de la Ley 34/2010, la ley que regula las fiestas tradicionales con bueyes en Cataluña. Las reclamaciones que se han presentado a la delegación territorial del Juego y el Espectáculo de las Tierras del Ebro, señalan un supuesto correbous «campestre» que se va celebra raíz 13 de mayo, con caballos, bueyes y machos bovinos. Según Actima, esta modalidad no está contemplada a la Ley de los Correbous y «no es legal en Cataluña». También se ha denunciado el uso de palos contra los animales en un correbous con bueyes y vacas el día 18 de mayo.
Actima ha pedido al Gobierno que incoe los expedientes sancionadores correspondientes contra los reposables de los espectáculos denunciados en Alcanar.