Exposición
El Museu Terres de l'Ebre acoge una exposición temporal sobre los carteles propagandísticos de la Guerra Civil
La muestra se titula 'El llapis, arma de guerra antifeixista 1936 – 1939' y se podrá ver hasta el 19 de abril

El Museo Terres de l'Ebre acoge una exposición temporal sobre los carteles propagandísticos de la Guerra Civil
También se expondrán los dibujos premiados en un concurso de caricaturas antifascistas organizado por la UGT en 1938 y la carpeta Madrid con texto introductorio de Antonio Machado y obras de diferentes dibujantes. La Guerra Civil significó un hito en la propaganda y marcó las pautas para la II Guerra Mundial. Por primera vez nuevos medios de comunicación de masas como la radio y el cine sonoro existían en un conflicto bélico, pero el cartel siguió siendo uno de los elementos propagandísticos fundamentales, que recogía la modernidad de la vanguardia soviética y la publicidad comercial. Los grandes centros de producción comunicativa, Barcelona, Madrid y Valencia pusieron todos los recursos disponibles a favor de la joven democracia republicana. Sindicados como la CNT y la UGT, partidos políticos como el PSOE, el POUM o el PSUC, instituciones como la Generalitat de Catalunya o el Ministerio de Propaganda crearon organismos y secciones dedicados a la estrategia propagandística.