Los arqueólogos estiman que el yacimiento de los Malladarets d'Alfara de Carles es de «grandes dimensiones»
El hallazgo de una flecha de bronce sitúa el poblado protohistórico entre la Edad del Bronce y la primera Edad del Hierro

Los arqueólogos estiman que el yacimiento de los Malladarets d'Alfara de Carles es de «grandes dimensiones»
Con los vestigios recuperados se sitúa entre el siglo VII y VI anE, pero los arqueólogos no descartan que su fundación fuera en un periodo anterior. Eso lo convertiría en uno de los mayores de esta época documentados en el sur Cataluña.
En la segunda campaña de excavaciones los arqueólogos de la URV hacen este mes de octubre, se han centrado en la zona sur del yacimiento y se han excavado más de 100 metros cuadrados. Con eso se ha delimitado lo que parece un muro y algunas viviendas. Uno de los hallazgos destacados es una herramienta de bronce parecidaa una especie de cincel, pero todavía se desconoce la cronología y el uso.

Los arqueólogos estiman que el yacimiento de los Malladarets d'Alfara de Carles es de «grandes dimensiones»