Cultura
Amposta recupera una cruz de la antigua diligencia de Barcelona a Valencia del siglo XIX
La cruz se mostrará en la exposición 'La revolució dels transports a Amposta' en el Museu de les Terres de l'Ebre

Amposta recupera una cruz de la antigua diligencia de Barcelona a Valencia del siglo XIX
El americano Alexander Slidell describió en un libro que, al salir de Amposta hacia Valencia, la diligencia en la que viajaba fue asaltada y murieron el conductor y el ayudante. El inglés Richard Ford describió las cruces «de piedra, bastas y burdas», que los viajeros encontraban «en el peligroso camino de Amposta», en el libro The book for travellers in Spain (1847). Según Ford, las cruces recordaban el asesinato de los compañeros de Slidell, el día 30 de octubre de 1826. Uno murió apuñalado (28 puñaladas) y el otro a golpes de piedra enla cabeza, a manos «de tres viles rateros o ladronzuelos».