Sociedad
Compromís recuerda que mantener la planta terrestre del Castor parada cuesta 46.500 euros diarios a los contribuyentes
La formación disuade la lentitud del gobierno español a la hora de hacer efectivo el anunciado desmantelamiento

Compromiso recuerda que mantener la planta terrestre del Castor paro cuesta 46.500 euros diarios a los contribuyentes
Preocupa también el desconocimiento de las medidas o comprobaciones que se han efectuado para garantizar la integridad y seguridad de las válvulas de cierre de los pozos submarinos, así como la inexistencia de un calendario concreto de desmantelamiento. En este sentido, el protaveu de la Plataforma Plataforma Ciutadana en Defensa de les Terres del Sénia, Evelio Monfort, ha recordado que los sellos provisionales instalados en el fondo del mar el año 2016 ya se encontrarían caducados desde el año pasado sin que se hayan tomado todavía medidas para sustituirlos por los definitivos, como anunció el gobierno español.
Una situación, ha apuntado Monfort, generadora de peligro por escape de hidrocarburos que podría afectar una zona de costa de gran valor ambiental –con el delta del Ebro al lado- y con una gran actividad turística.