La Coordinadora para la abolición de los correbous considera «un privilegio» que se permita celebrar actos taurinos
Salud recuerda que se aplica limitación de aforo, control de acceso y que los asistentes tienen que estar sentados

Actyma interpone dos denuncias contra correbous celebrados en Amposta en agosto
Salud ha desestimado aplicar «medidas cautelares» y prohibir la celebración de actos taurinos como había solicitado la Coordinadora para la abolición de los correbous de Catalunya (CACC). La entidad presentó una instancia a la consejería para reclamar «un nuevo protocolo actualizado» y que se hicieran test de antígenos al público y participantes de estos actos, ante el aumento de casos de covid y el riesgo elevado de contagio derivado del variante delta.
Salud Pública ha respondido que esta actividad cultural de tradición popular está sujeta a los requisitos de limitación de aforo y control de acceso y que se pueden celebrar «con la condición que los asistentes estén sentados» y se cumpla la normativa.
La CACC asegura que el cumplimiento de las medidas sanitarias «se ve gravemente comprometido» en estos espectáculos con bueyes y avisa de que lo velarán.