Agua
Los embalses de cuenca del Ebre se encuentran al 58,3% de su capacidad
La media de los últimos cinco años (2016-2020) se sitúa en el 61,3%, con 4.857 hectómetros cúbicos

Confederación Hidrográfica de l0Ebre, llegada, embalse, Mequinenza, puente, crecida, tramo final, avenida, Ebro, caudal
El volumen de agua embalsada en la cuenca hidrográfica del Ebre se sitúa en el 58,3% de su capacidad, con 4.612 hectómetros cúbicos de los 7.917 que pueden albergar íntegramente, después de perder un 2,7% de su capacidad la última semana.
Según los datos proporcionados este lunes para|por la Confederació Hidrogràfica de l'Ebre (CHE), en la misma semana del año pasado la situación era de 5.434 hm³, correspondiendo al 68,6% de la capacidad total.
La media de los últimos cinco años (2016-2020) se sitúa en el 61,3%, con 4.857 hectómetros cúbicos.
En la actualidad no se supera la reserva media de los últimos cinco años (de 2016 a 2020) y está por debajo de la cifra de 2020, pero por encima del mínimo, que se produjo en el 2017 con 4.065 hm³ y el 51% de capacidad.
Los pantanos del margen derecho se encuentran en el 59 %de su capacidad con 372 hectómetros cúbicos, por debajo de la reserva de 2020, que fue de 422 hectómetros cúbicos y el 67%, pero por encima de la media de los últimos cinco años, que fue de 302 hm³ y el 48%.
El mínimo de los últimos cinco años al margen derecho se produjo en 2017, con 190 hectómetros cúbicos y el 30% de la capacidad total de almacenaje.
La energía hidroeléctrica potencial en esta fecha es 2.371 GWh, lo cual representa el 51% de la capacidad máxima de la cuenca.