Diari Més

Tortosa

La Fiesta del Renacimiento profundizará en la figura de Cristòfol Despuig

El pregonero será el alcalde de Molins de Rei, donde se ultima el Museo renacentista, y la apertura se traslada en la Catedral

Presentació de la Festa del Renaixement.

Presentación de la Fiesta del Renacimiento.ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La 27.ª Fiesta del Renacimiento de Tortosa se centrará en la figura de Cristòfol Despuig y la obra emblema de los Col·loquis de la Insigne ciutat de Tortosa. Con la efeméride de los 450 años de la muerte del escritor renacentista, el Ayuntamiento recupera «el rigor histórico y patrimonial de la fiesta» y dedicará cada edición a una temática o figura de aquella etapa en la ciudad.

El alcalde Jordi Jordan y el concejal del Renacimiento Víctor Grau han adelantado que el pregonero será Xavi Paz, alcalde de Molins de Rei, y que el acto de apertura se trasladará a la plaza de la Catedral. La ciudad del Baix Llobregat inaugurará en otoño el Museo del Renacimiento y se ha iniciado una colaboración para impulsar una ruta renacentista en el Estado.

Cristòfol Despuig y su mujer Mariana Curto, representados con las figuras de los gigantes, protagonizan el cartel de la 27.ª edición de la Fiesta del Renacimiento, rodeados de los elemento representativos del acontecimiento de recreación histórico. El autor del cartel es el alumno del Instituto de l'Ebre, Roger Martí. También el joven diseñador Guillem Gasparin se ha encargado de rediseñado el nuevo logotipo de la Fiesta, un logotipo «moderno y fresco» y más aplicable, inspirado en la bandera de la veguería de Tortosa y la calavera de la Puerta de la ciudad, y que representa la voluntad «de redescubrir la historia con una nueva mirada».

Este 2024 se cumplen 450 años de la muerte de Despuig y el escritor renacentista centrará el programa de la Fiesta del Renacimiento, que se celebrará del 18 al 21 de julio. Los días 6, 10 y 12 también se harán las jornadas historiográficas del Renacimiento con presentaciones de libros, conferencias y exposiciones previas en torno a la prosa renacentista y el autor tortosino y el patrimonio renacentista de Tortosa. El año pasado ya se editó un facsímil que reproduce el manuscrito descubierto y adquirido por el Archivo del Baix Ebre.

Tortosa y Molins de Rei, inicio de la ruta renacentista

El Ayuntamiento de Tortosa ha invitado al alcalde de Molins de Rei, Xavi Paz, a ser pregonero de la Fiesta del Renacimiento. En noviembre está previsto que la ciudad del Baix Llobregat inaugure, en el Palau de Recasens, un centro de arte y cultura de la época del renacimiento, un museo con elementos de la vida cotidiana del siglo XVI. El concejal Víctor Grau ha añadido que Tortosa y Molins de Rei impulsarán la creación de una ruta renacentista que conecte todas las ciudades con legado de esta época en Cataluña y el estado español.

El portador del estandarte de la Fiesta del Renacimiento será el historiador y filólogo Enric Querol y uno de los cambios que se han adelantado es que el espectáculo inaugural se traslada a la plaza de la Catedral, en el centro histórico. El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, ha apuntado que a partir de ahora, cada edición del Renacimiento tendrá un relato temático, para profundizar «en aspectos cultuales, sociales e históricos de la época y hacer difusión».

Te puede interesar

tracking