Diari Més

Patrimonio

Melilla se une a Tortosa a la candidatura para declarar las fortificaciones Patrimonio Mundial

Una decena de expertos en patrimonio ponen en marcha el comité científico de la candidatura

Representants dels municipis que formen la candidatura per declarar les fortificacions Patrimoni Mundial per la UNESCO.

Representantes de los municipios que forman la candidatura para declarar las fortificaciones Patrimonio Mundial por la UNESCO.Ayuntamiento de Tortosa

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La ciudad autónoma de Melilla se ha adherido a la candidatura, liderada por Tortosa, para que las fortificaciones de varias ciudades mediterráneas sean declaradas Patrimonio Mundial por parte de la UNESCO. En una reunión en Madrid, en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), también se ha anunciado los miembros del comité científico de la candidatura, expertos en patrimonio de quienes el alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, ha destacado la valía y pericia.

Los impulsores de la candidatura también se han reunido con representantes del gobierno de México, a cargo de las Islas Maries, Reserva de la Biosfera y Patrimonio Mundial y que forman parte del sistema de fortificaciones novohispanas del Pacífico con quienes las ciudades mediterráneas establecerán proyectos de cooperación.

El alcalde de Tortosa se ha reunido con la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, el alcalde de Ibiza, Rafael Triguero, el presidente del Consejo Insular de Menorca, Adolfo Vilafranca, el alcalde de Palma, Jaime Martínez, la consejera de Cultura de Melilla, Fadela Mohatar, y el coordinador de la candidatura, Jordi Tresserras.

El comité científico estará formado por Albert Curto (Archivo Comarcal del Baix Ebre) y Núria Gil (Universitat Rovirai Virgili) por parte de Tortosa; Rosa Gurrea y Fanny Tur (técnicas de patrimonio) por parte de Ibiza; el cronista Tomeu Bestard, por parte de Palma; Simon Gornés, vicepresidente del Consejo Insular, miembro del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios - ICOMOS España y del Comité Científico de Fortificaciones (ICOFORT) por parte de Menorca; José Antonio Martínez, miembro de ICOMOS, por parte de Cartagena; Antonio Bravo por parte de Melilla; y Juan Carlos Molina, presidente de ICOMOS, como representante de Murcia. También forman parte del comité por parte de ICOFORT España, Juan Antonio Mira, secretario general de ICOMOS España, y Fernando Cobos, vicepresidente de ICOFORT.

Los impulsores de la candidatura se han encontrado con la secretaría de Marina (SEMAR) del gobierno de México, María Montserrat Zárate Varela, capitana de la fragata, y el teniente Alberto Rivera Guzmán (teniente), que se hacen cargo de las Islas Maries.

tracking