Salud
Los profesionales del Verge de la Cinta encuentran necesario un nuevo hospital en las Terres de l'Ebre
La junta facultativa del centro reivindica la ampliación de las instalaciones actuales, que aseguran que no son «dignas»
La junta facultativa del Hospital Verge de la Cinta de Tortosa considera necesario que se construya un nuevo hospital en las Terres de l'Ebre. Los profesionales han apuntado en un comunicado que el nuevo centro es imprescindible para garantizar una buena calidad asistencial a la población, ya que han afirmado que las instalaciones actuales en algunos casos no son «dignas».
Si embargo, han puesto de manifiesto que no pueden esperar «cinco, diez o quince años» el nuevo equipamiento y que la ampliación del hospital actual es «imprescindible». En este sentido, han confiado en que los restos arqueológicos encontrados «no se conviertan en un nuevo impedimento en un proceso que ya se ha dilatado durante demasiados años».
Los jefes de servicio y coordinadores de las áreas médicas, quirúrgicas y de servicios centrales han recordado que hace más de 20 años se elaboró el primer plano funcional para un nuevo hospital y que después de varias promesas todavía no hay una hoja de ruta clara. En su opinión, el nuevo centro tiene que ser «universitario, con equipamientos y tecnología equiparable al resto de hospitales ICS, que dé la mejor respuesta a los pacientes, grande, bien ubicado, con mejor accesibilidad para todo el mundo, y con capacidad de ampliación futura». «No podemos permitirnos esperar de manera indefinida mientras la situación actual sigue siendo precaria», han exclamado.
Respecto el Verge de la Cinta han detallado algunas de las carencias que hay: «vemos cómo no hay un espacio digno para pacientes con tratamiento oncológico en el hospital de día, estamos llamando y anulando cirugías de pacientes de un día para el otro porqué aparecen pacientes con cirugías urgentes y no tenemos suficientes quirófanos para operar».
Por todo ello, han reclamado la ampliación de las instalaciones actuales y que está prevista que empiece a finales de este año, tal como han recordado. Más allá de las mejoras que supondrá, han indicado que «también es la única manera de conseguir un hospital más competitivo que permita captar y retener profesionales en un contexto de déficit de personal sanitario». Si bien se han mostrado esperanzados con el salto cualitativo que supondrá la ampliación, han apuntado que eso «no tiene que ser una excusa para no construir un nuevo hospital».