Equipamientos
Salud y Patrimonio redefinirán el proyecto de ampliación del Hospital de Tortosa para conservar los restos arqueológicos
El Govern asegura que se utilizarán los «medios necesarios» para tener definida la adaptación en pocos meses

Restos arqueológicos aparecidos delante del HTVC durante las obras de ampliación del centro
El Servicio Catalán de la Salud y la Dirección General de Patrimonio Cultural han acordado que se inicie una intervención arqueológica para definir las obras de ampliación del Hospital de Tortosa Verge de la Cinta de forma que se puedan conservar también los restos arqueológicos.
Infraestructuras de la Generalitat, en colaboración con Patrimonio y la supervisión del Servicio Catalán de la Salud, reanudará los trabajos de excavación para conocer el alcance de los hallazgos para, posteriormente, definir cómo se tiene que readaptar el proyecto de ampliación del centro.
El Govern dice que se utilizarán los «medios necesarios» para tener definida la adaptación en pocos meses. Los departamentos de Cultura y Salud aseguran que están trabajando para hacer compatible la conservación de los hallazgos arqueológicos con la continuidad de una obra de gran importancia para las Terres de l'Ebre, y es por eso que aseguran que se utilizarán los medios necesarios para tener definida la adaptación y la viabilidad del proyecto en pocos meses.
A medida que se vayan llevando a cabo las prospecciones arqueológicas, desde Infraestructuras de la Generalitat se trabajará paralelamente en las propuestas de adaptación del proyecto con el fin de tener definida cuál será la línea de actuación con la máxima brevedad posible.
Los trabajos de arqueología está previsto que se inicien al principio de marzo, mientras que en este momento los trabajadores y arqueólogos que tienen que participar en las intervenciones están recibiendo formación específica en materia de seguridad.