Cultura
La 121.ª Festa del Riu Ebre reivindica los orígenes y el patrimonio fluvial con un programa que busca internacionalizarse
Una veintena de equipos participan en la carrera de muletas en Móra d'Ebre en un ambiente de rivalidad sana

Un equipo infantil a bordo de muletas, embarcaciones tradicionales, durante la 121.ª Fiesta del Río Ebro en Móra d'Ebre
La Festa del Riu de Móra d'Ebre ha cerrado la 121.ª edición este sábado, después de una treintena de actividades repartidas en una semana. Es la primera vez que la fiesta se esponja y no se concentra en una única jornada, un cambio de formato que según la organización busca abrir la celebración más allá del ámbito local y llegar al nacional e internacional.
Uno de los platos fuertes de la programación se ha celebrado este sábado, donde guiados por el sonido del cuerno marino, una veintena de equipos han participado en la carrera de muletas por el río Ebro en un ambiente de rivalidad sana.
Con todo, la fiesta busca dar a conocer no sólo el patrimonio fluvial de los pueblos que viven junto al río Ebro, sino también el patrimonio histórico, cultural y tradicional que se desprende.