Tecnología
El ICIQ y Applus+ IDIADA estudian los gases derivados de la combustión de baterías de automóvil
El análisis se centra en los gases liberados en caso de combustión en un accidente

El ICIQ y Applus+ IDIADA estudian los gases derivados de la combustión de baterías de automóvil
El Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ) y la empresa Applus+ IDIADA han trabajado para determinar los gases liberados por baterías de automóvil durante su combustión en caso de accidente. El análisis permitirá evaluar el impacto ambiental y encontrar soluciones que cumplan con las normativas y las necesidades de la sociedad actual.
En el estudio, los investigadores han analizado tres muestras que contenían una mezcla gaseosa procedente de la combustión de baterías de los vehículos y lo han hecho por triplicado. Así, han utilizado un cromatógrafo de gases acoplat en un detector de conductividad térmica y a un detector de ionización de llama para identificar gases, como CO2, CO, N2, Ar, metano, etano, etè, etí, propano, propeno y propí.