Una cita a ciegas con los mejores vermúes en una jornada en Cal Massó
Un jurado profesional emitirá el veredicto de los Premios Vinari el jueves

Una cita a ciegas con los mejores vermuts en una jornada en Cal Massó
Para saber cuáles son los mejores vermúes catalanes de 2017, se tiene que llevar a cabo una cata previa por parte de profesionales. Eso es lo que sucedió ayer a Cal Massó. El jurado está formado por los enólogos Àngel Garcia, profesor de la especialización en sumiller a los Jesuitas Sant Ignasi, Lluís Ràfols, enólogo de Codorníu; los sumilleres Xavi Nolla y Joffre Tarrida (Nas d’Or); Joan Santamaria (propietario de Casa Bardella), Marisol Hernández (el Verol), Susanna Company (La Volàtil); y Pep Escudero, profesor de la Escola Espiells y experto en vermuts. El panel lo completan algunos periodistas especializados en el mundo vitivinícola y vermuter como Ruth Troyano, Salvador Garcia Arbós y Josep Sucarrats, director de la revista Cuina y coautor de la Teoria i Pràctica del Vermut.
Los ganadores de las cuatro categorías del Premis Vinari (vermuts blancos; vermtss negros; vermtss especiales (dorados, naranjas) y vermutss reserva) se darán a conocer este jueves a las 12 horas en el restaurante Vermuts Rofes.