Solidaridad
El Teatro Fortuny será uno de los platós territoriales de La Marató 2019
Josep Cuní y Helena Garcia Melero conducirán el espacio en Reus que este año trata sobre las enfermedades minoritarias

La Marató, TV3, Teatre Fortuny, Reus
El Teatro Fortuny de Reus será uno de los tres platós televisivos donde se grabará La Marató de este año. La cita solidaria se trasladará también a Olot y Tàrrega para dar más protagonismo a la implicación y la energía ciudadana que la hace posible desde 1992.
La Marató se emitirá simultáneamente el próximo domingo 15 de diciembre para sensibilizar y divulgar las enfermedades minoritarias. La franja final del programa se emitirá desde el Casino L’Aliança del Poblenou, en Barcelona. Quim Masferrer recorrerá todo el día Cataluña en un autocar- plató móvil y hará de nexo de unión entre los cuatro puntos.
En Reus, Josep Cuní y Helena Garcia Melero conducirán un espacio donde el énfasis se pondrá en la investigación científica. Y para ilustrar como ha adelantado en el ámbito de las enfermedades minoritarias, participarán tres personas que ya dieron a su testimonio en La Marató 2009, también dedicada a las enfermedades minoritarias.
Oriol Talón, coordinador de La Marató, ha explicado que aparte de las 54 actividades que se harán en Reus promovidas por las entidades y colectivos de la ciudad, en la plaza Prim se pondrá el punto y final a todas las conexiones «con una gran piña castellera solidaria» para recrear el cartel de La Marató.
El acceso al Teatro Fortuny para poder ver en directo las actuaciones y entrevistas que se harán es gratuito y abierto a todas las personas que quieran asistir. Las invitaciones para el acto central que se hará el próximo día 15 de diciembre se pueden reservar a través de la plataforma ticket.reuscultura.cato directamente en la taquilla del Teatro.