El Ayuntamiento de Reus ha contactado por teléfono con cerca de 4.800 niños en situación de vulnerabilidad durante la covid-19. El Ámbito de Infancia, Adolescencia y Familia y el Equipo de Atención a la Infancia y la Adolescencia (EAIA), que dependen de la concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Reus, han intensificado el contacto con niños y jóvenes vulnerables y sus familias. Desde el 16 de marzo hasta el viernes 5 de junio, se han hecho un total de 4.785 llamadas a familias con expedientes de riesgo y de alta intensidad y al resto de familias del ámbito para garantizar que se cubren las necesidades básicas y para gestionar, en caso necesario, la activación de los servicios de urgencia (acceso a la Red de Distribución de Alimentos, Servicio de Ayuda a domicilio...).
Además, la técnica de integración social hace seguimiento telefónico de los servicios a domicilio que realizaba antes del confinamiento y videollamadas. Respeto al Servicio de intervención socioeducativo (SIS) todos los centros están cerrados y se hace un seguimiento telefónico de los niños y adolescentes y de las familias y si se detectan necesidades sociales, se gestionan.
El Equipo de Atención a la Infancia y la Adolescencia (EAIA) y el Servicio de Integración Familiar en Familia Extensa (SIFE) están trabajando de manera activa con el fin de seguir garantizando el bienestar de los niños y adolescentes de la ciudad y acompañar, orientar y ayudar a las familias a alcanzar los objetivos programados. El equipo especializado del EAIA, formado por trabajadoras y educadoras sociales, psicólogas y pedagogas, contacta cada día, mediante llamadas telefónicas y whatsapps, con las familias y han elaborado material de soporte para niños, jóvenes y padres durante el confinamiento.