Sociedad
Redessa incorpora 13 nuevas empresas en el primer trimestre del año
Las empresas son mayoritariamente ingenierías vinculadas al sector energético y también startups tecnológicas

Redessa incorpora 13 nuevas empresas en el primer trimestre del año
Redessa ha aumentado su comunidad en 13 nuevas empresas en el primer trimestre del año, las cuales sumarán unos 90 nuevos profesionales a las instalaciones de Redessa Tecno, Cepid y Viver. El perfil de estas empresas es, mayoritariamente, ingenierías con necesidad de espacios flexibles, que los permiten crecer y trabajar por proyectos, la mayoría de las cuales son subsedes de grandes empresas que tienen la central en Barcelona o en Madrid y que se establecen en el territorio para desplegar su actividad, vinculada al sector energético. El otro perfil destacado es el de las startups digitales enfocadas a la captación de talento, a la venta online y a la creación de plataformas digitales. La concejala de Economía, Conocimiento y Vivienda y consejeradelegada de Redessa, Teresa Pallarès, ha visitado hoy algunas de estas empresas y ha explicado que «a la hora de escoger Redessa, lo que valoran especialmente, más allá del espacio, es el acompañamiento y el servicio integral que se ofrece desde nuestros centros. La creación de la Comunidad Redessa para promover el contacto entre ellas y facilitar el networking, es otro valor añadido de estar instalado en Redessa».
De las trece nuevas empresas, siete se han instalado enRedessa Tecno: CMC Cerezuela, EAgora, Better Construction, Talentea, Spring Spain, Deluxe Producciones, Arghos. Tres en Redessa Cepid: GoMotor, Solats y Alargroup; y tres más en Redessa Viver: Aghasa Turis, Intermarker y Oniria.
Desde Redessa se está trabajando la captación de empresas con potencial de crecimiento y de retención y generación de talento, vinculadas a sectores estratégicos del territorio, como el tecnológico. Con proyectos como la Incubadora TIC se sigue fomentando el crecimiento de startups, y también las empresas que apuestan por la innovación, la investigación y la tecnología.
Actualmente, en los centros de empresas de Redessa hay unas 150 empresas instaladas que suman más de 1.400 profesionales.