Actos
81 personas participan en la jornada sobre «Violencia Digital contra las Mujeres: Retos, respuestas y prevención»
La jornada se ha inaugurado esta mañana en el Centro de Formación Permanente de la Fundación URV, en Reus

81 personas participan en la jornada sobre «Violencia Digital contra las Mujeres: Retos, respuestas y prevención»
La subdelegación del Govern en Tarragona ha organizado para hoy una jornada sobre «Violencia Digital contra las Mujeres: Retos, respuestas y prevención». Tiene lugar en el Centro de Formación Permanente de la Fundación URV, en Reus con 81 inscripciones, 47 en línea y 34 presenciales.
La inauguración ha tenido lugar a las 9 de la mañana por parte del subdelegado del Gobierno en Tarragona, Santiago Castellà, la alcaldesa del Ayuntamiento de Reus, Sandra Guaita y la vicerrectora de Valorización del Conocimiento, Transferencia y Ocupabilidad de la URV, Ercilia García.
Se tratará sobre «Qué es la violencia digital y como hacemos de la atención a las víctimas una prioridad» a cargo de Laura Redondo. Doctora en Psicología y Profesora de la Universidad de Vigo On-line. Después se hablará de «qué respuesta da el ordenamiento jurídico a la violencia digital contra las mujeres» a cargo de Tasia Aránguez, Doctora en Derecho y Profesora de la Universidad de Granada On-line, más Laia Serramos abogada colaboradora de la Asociación AADAS (Asociación de Asistencia a Mujeres Agredidas Sexualmente), que trabajan para la asistencia integral, especializada y gratuita a mujeres que han sufrido o sufren violencia sexual.
En las siguientes horas se analizará «El machismo digital: retos, respuesta y prevención» por Elisa García Mingo. Doctora en Sociología y Profesora de la Universidad Complutense de Madrid On-line; Maria Aperador. Técnica de la Asociación Mujeres en Red, asociación para promover y defender los derechos de las mujeres, y directora de la entidad Sheleader; Eva Cruells, cofundadora de la red Donestech y técnica al proyecto Fembloc, iniciativa feminista para la prevención, detección, atención y reparación de las violencias machistas digitales; y Gemma Fimia. Servicios Territoriales de Terres de l'Ebre, y Laura Guxens. Servicios Territoriales de Tarragona, Departamento de Igualdad y Feminismos.
Acaba la jornada con las conclusiones a cargo de Inma Pastor, profesora de la URV, y cierre a cargo de Josepa Clavero, Jefa de la Unidad de Violencia contra las Mujeres de la Subdelegación del Govern en Tarragona.