Economía
El Ayuntamiento de Reus prevé la venta de la finca de Pich Aguilera durante el ejercicio 2024
RSM acordó devolver el inmueble al Ayuntamiento
![](https://imagenes.diarimes.com/files/image_media_main_mobile/uploads/2023/12/20/65829b2bf17b7.jpeg)
Fotografía de archivo de la finca de Pich Aguilera, en la avenida del Presidente Companys de Reus.
El Ayuntamiento de Reus contempla vender la finca de la antigua fábrica Pich Aguilera durante 2024. En el presupuesto aprobado inicialmente para el siguiente ejercicio, el consistorio incluyó, en su previsión de ingresos, la alienación de patrimonio por un valor total de 7,2 millones de euros. En concreto, el cómputo resulta de dos operaciones. La primera corresponde en el sector H12, donde se anunció que la empresa P3 Logistic Parks, especializada en la adquisición, la gestión y la promoción de almacenes, había comprado un terreno de 175.000 metros cuadrados para construir una nave logística, con almacén y oficinas, de 111.250 m2, equivalente a quince campos de fútbol. Además, se computa, por 4 millones de euros, la venta de la finca de la avenida del Presidente Companys.
Reus Servicios Municipales (RSM) acordó devolver al Ayuntamiento, socio único de la sociedad, el inmueble en el marco de una operación de reducción de su capital social. De esta manera, se cerró un círculo que se empezó a dibujar en el 2006, cuando el consistorio adquirió el inmueble a la sociedad Hospital de Sant Joan de Reus, SAM, para aportarlo al grupo de empresas Innova y, de esta manera, presentarlo como garantía para obtener la financiación necesaria para construir el nuevo Hospital Universitario Sant Joan.
El gerente de RSM propuso, a través de un informe, devolver al consistorio la finca, dado que ya había amortizado la hipoteca que pesaba como garantía de un préstamo formalizado en el 2010 con varias entidades bancarias para poder ejecutar las obras del centro hospitalario. También se tuvo en cuenta que la sociedad no tenía ningún proyecto previsto de desarrollar en Pich Aguilera, según apuntaron fuentes municipales el pasado noviembre. La positiva situación económica permitía a RSM, como a sucesora de Innova, afrontar la operación de reducción de capital.
El informe económico financiero municipal también calcula que se ingresarán 2,3 millones de euros en concepto de transferencias de capital, correspondientes a subvenciones vinculadas con proyectos como el entorno residencial de rehabilitación programada del barrio Fortuny, el RENATUReus o la Escuela de Oficios. El total de ingresos previstos en el presupuesto del Ayuntamiento para el 2024 es de 148.982.115 euros, 13,48% más que el año anterior.