Política
La CUP de Reus quiere activar y potenciar los huertos urbanos
El grupo municipal presenta una moción con medidas que fomenten el interés por la agricultura entre los vecinos de la ciudad

Imagen de archivo del Ayuntamiento de Reus.
El grupo municipal de la CUP de Reus presentará, al plenario municipal de mañana, una moción para impulsar y dinamizar los Huertos Urbanos municipales.
La propuesta incluye varias medidas destinadas a fomentar el interés por la agricultura entre los reusenses y a mejorar la gestión de estos espacios, así como facilitar la permuta de productos entre parcelas, aprovechar el excedente de producción ecológica para donaciones a entidades sociales o creación de compuesto comunitario.
Con un claro compromiso con la sostenibilidad, la moción insta a contratar a un técnico especialista en cultivos ecológicos para asesorar a los usuarios de los huertos y propone la creación de nuevos espacios de horticultura urbana con el fin de acercarlos a cada barrio de la ciudad.
Mònica Pàmies, la concejala portavoz del grupo ecologista, pone énfasis en la «inclusión y la diversidad, ya que puede ser una puerta de entrada a nuevas incorporaciones en el mundo del campesinado», proponiendo medidas como la flexibilización de los requisitos de edad y de empadronamiento, así como la prioridad en el acceso para mujeres, jóvenes, personas con discapacidad y aquellas en riesgo de exclusión social.
Esta iniciativa busca promover una relación más estrecha entre la ciudadanía y la tierra, así como fomentar la participación en prácticas agrícolas sostenibles que contribuyan al bienestar de la comunidad y a la preservación del medio ambiente.
La moción destaca la importancia de promover la agricultura bajo criterios agroecológicos, priorizando el uso responsable de la tierra, la preservación de variedades autóctonas y la reducción del despilfarro, con el objetivo de alcanzar una autosuficiencia alimentaria de calidad.