Medio Ambiente
Adjudican la creación de la balsa naturalizada del proyecto RENATUReus
Se trata de una balsa artificial que tiene que favorecer la biodiversidad

Emplazamiento de la futura balsa.
El Ayuntamiento de Reus ha adjudicado el proyecto de creación de una balsa renaturalizada, dentro del proyecto de renaturalización y resiliencia de la ciudad de Reus RENATUReus, financiado con ayudas europeas Next Generation. Se trata de una balsa artificial naturalizada que tiene que favorecer la biodiversidad y configurar al mismo tiempo un espacio para facilitar el acercamiento de la ciudadanía a la naturaleza.
El Ayuntamiento ha adjudicado a La Casa dels Ocells, SL el contrato para la redacción del estudio previo y la redacción del proyecto ejecutivo, con un presupuesto de 80.910,28 euros. El plazo para la redacción del anteproyecto es de 3 meses y el del proyecto ejecutivo de 2.
El proyecto comporta la recuperación y aprovechamiento de agua de la estación depuradora de aguas, que actualmente va al barranco de Pedret, para crear una balsa artificial naturalizada o sistema de balsas mediante técnicas de bioingeniería.
Se prevé que la superficie de la balsa o sistema de balsas no será inferior a 15.000m2.
La actuación se enmarca en el proyecto RENATUReus que el Ayuntamiento de Reus impulsa con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.
El conjunto de las actuaciones planteadas tiene un calendario previsto de julio de 2023 a diciembre de 2025. El presupuesto total de las actuaciones es de 4.210.526,32, de los cuales el 95% será financiado por los fondos europeos.