Servicios
El servicio de primera acogida de Cataluña atiende a unas 300 personas en Reus
Durante el 2023, casi 400 personas recién llegadas se formaron con la voluntad de incrementar su autonomía

Usuarios del Servicio de Primera Acogida en Reus.
El servicio de primera acogida en Cataluña ha atendido a 280 personas en Reus durante el primer semestre del año. El programa, ofrecido desde la Generalitat de Catalunya y las administraciones y entidades locales, promueve la autonomía de las personas recién llegadas a través del acompañamiento, la formación y la certificación de unos conocimientos mínimos que facilitan vivir y trabajar en el país.
Así, se apuesta por la alfabetización, una formación sobre conocimientos relacionados con el mundo laboral, además de conocimientos de la sociedad catalana y su marco jurídico.
El año pasado se atendieron 393 personas y se resolvieron 1.187 consultas a través del servicio de atención al inmigrante (SAI). La iniciativa también busca la igualdad de oportunidades entre la ciudadanía.
Te puede interesar

Tarragonés
En recuerdo de los 133 «héroes» liberales reusenses muertos en la Batalla de Vilallonga
Sergi Peralta Moreno