Diari Més

Movilidad

Adif tendrá listo el proyecto para instalar protecciones acústicas en Reus en el 2027

La empresa estatal acaba de adjudicar el contrato para la redacción del texto, que permitirá acabar de definir la actuación

En diferentes puntos de la ciudad, hay zonas residenciales a escasos metros de las vías de tren.Gerard Martí

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Los vecinos de las zonas residenciales cercanas a las vías de tren reclaman desde hace años la instalación de pantallas acústicas que mitiguen el ruido del paso de los convoyes. Adif ha escuchado sus demandas y ya ha empezado a trabajar para poner solución al problema.

Fuentes de la entidad estatal confirman a Diari Més que se acaba de adjudicar, por 678.825,29 euros (IVA incluido), el contrato de servicios para la redacción del proyecto que determinará, entre otros aspectos, la tipología de las barreras y la localización de estas.

La empresa WSP Spain-apia tendrá 30 meses para preparar el texto. Por lo tanto, tendrá que estar listo en torno al verano del 2027. Adif propuso, fruto de un estudio acústico concluido el verano del 2023, que se coloquen las protecciones en un mínimo de seis ámbitos de actuación considerados «de prioridad alta».

En concreto, apuntaba a la avenida de Saragossa; las islas residenciales de la calle de l’Alfàbrega y la avenida dels Jocs Olímpics; la avenida del Comerç; la avenida de l’Onze de Setembre, entre la Escuela Joan Rebull i la Fundación URV; la calle de Sol y Ortega; y el tramo entre la calle de de Lleó XIII y el pasaje de Mare de Déu de Covadonga

Además, de forma complementaria, se analizará la necesidad de buscar soluciones para atenuar la reverberación del ruido originada por el paso por debajo de los puentes de la calle del General Moragues y las avenidas de Tarragona y de Bellissens

Después de años de lucha, los vecinos anhelan que su sueño se convierta en una realidad. «Y tanto que consideramos necesaria la instalación de las pantallas, hace mucho tiempo que están pedidas», explica Joan Serena, de la asociación de vecinos (AV) de Mas Abelló.

El secretario de la AV del barrio Gaudí, Antonio Montoya, recuerda que, en el pasado, se tenía que hacer, pero la iniciativa quedó frenada. «Quizás nos tendremos que poner de verdad, como con el dispensario», menciona. «Yo creo que se hará, que ahora sí que lo veremos, y no renunciamos; seremos persistentes porque necesitamos eso», manifiesta.

Montoya comenta que el paso de los convoyes «hace mucho ruido». «Cuando pasa un tren de mercancías, tienes que poner la televisión al máximo o no te enteras de qué dicen», expresa. Incluso, menciona que a veces, de noche, cuando pasa un tren de estos, te despierta.

Serena señala que «en la calle de Lleó XIII y Mare de Déu de Covadonga tienen las vías a cinco metros de casa». Una vez la intervención se ejecute, Adif intentará que se integre al máximo posible con el entorno y que las afectaciones que tenga en los servicios ferroviarios sean mínimas.

tracking