Diari Més

Movilidad

Reus pone sobre la mesa qué hacer con el parking de la plaza Prim para adaptarlo al «siglo XXI»

La concesión del aparcamiento acaba en el 2027 y vecinos y negocios piden usos prioritarios

Un cotxe accedint al pàrquing subterrani que hi ha a la plaça Prim de Reus, gestionat per l’empresa Interparking

Un coche accediendo al parking subterráneo que hay en la plaza Prim de Reus, gestionado por la empresa InterparkingGerard Martí

Creado:

Actualizado:

La concesión del parking de la plaza Prim en la empresa Interparking Hispania está llegando a los últimos años de vigencia. El 18 de marzo de 1977 empezó a contar el plazo de explotación, acordado por 50 años, y el Ayuntamiento de Reus ya tiene sobre la mesa que tendrá que estudiar qué hacer cuando se agote el periodo en el 2027: ¿aprobar una nueva concesión o asumir y transformar el espacio? «Muy pronto empezaremos a analizar posibles opciones a hacer en aquel aparcamiento», apunta al concejal de Vía Pública y presidente de Reus Mobilitat i Serveis, Daniel Marcos.

Afirma que se tiene que tener en cuenta que quedará dentro de la Zona de Bajas Emisiones y «tenemos que ver si eso lo transformamos en algún proyecto». Adelanta, sin embargo, «que ya tenemos alguna cosa en la cabeza».

El edil señala que podría dar respuesta a la gente que quizás vive más en el centro». Otra alternativa es poner facilidades «en el sector del transporte de mercancías», pudiendo convertirse el emplazamiento un «punto de llegada y distribución de los posibles pedidos y paquetería que se tengan que repartir en la zona».

Sin embargo, recuerda que «eso está muy verde». «Tenemos que analizar todos los posibles escenarios a contemplar en este aparcamiento y ver qué transformación le damos», expresa Marcos. «Es evidente que lo tendremos que adaptar a un proyecto del siglo XXI, con una nueva movilidad, incorporando las necesidades detectadas, y, a partir de aquí, tendremos que ver cuál es el proyecto que queremos para nuestra ciudad», cierra al concejal.

El parking de la plaza de Prim cuenta con 342 plazas, divididas en cinco plantas, y tanto vecinos como comerciantes verían con buenos ojos aprovechar la finalización de la concesión para repensar el parking. Toni Cano, propietario de Cottoni y miembro del Consejo Directivo del Tomb de Reus, considera que se tendrían que mejorar las instalaciones y la iluminación, que tenga aspecto de un parking renovado

Además, propone que tres plantas sean «de servicio rotativo» y las dos restantes «más bien para los vecinos y los trabajadores». También cree que los transportistas podrían sacar rédito, ya que «no tienen un sitio claro donde aparcar y, a veces, tienen que dejar el vehículo muy lejos para llevar un paquete, o parar donde no toca, arriesgándose a ser multados».

Por su parte, la portavoz de la Plataforma por la Convivencia del Casco Antiguo de Reus, Coia Guiu, apunta en una dirección similar. Analiza que «al núcleo no tenemos parkings, en todas las casas no está la posibilidad de hacer, y, por lo tanto, es necesario que haya, tanto para los vecinos y los negocios como para las personas que vienen a comprar».

Por todo ello, considera que el escenario ideal sería que los dos primeros pisos fueran «de rotación, como si fuera zona azul, que permitan que gente de todas partes pueda acceder en el pequeño comercio de la ciudad», mientras que con el resto se aprobaría «una concesión para los vecinos y los trabajadores del centro», con la aplicación de una tarifa o un abono especial.

Guiu menciona que, sobre todo los fines de semana, cuando los restaurantes se llenan y las calles hierven comercialmente, «los vecinos nos encontramos con que, a veces, no podemos aparcar cerca de casa».

«Se tiene que tener en cuenta que unos se ganan la vida, pero que los vecinos también tenemos que tener una calidad de vida; que se diferencie quien viene a pasárselo bien de quien lo necesita», sentencia. Y recuerda que el parking del Baluarte «siempre está lleno» y que el núcleo «tiene mucha vida».

El PAM propone «revisar los usos» de la plaza de Prim

El Ayuntamiento de Reus hace tiempo que tiene sobre la mesa la necesidad de analizar el entorno de la plaza de Prim. Completada la transformación del arrabal de Santa Anna, y con la idea de acabar pacificando el Tomb de Ravals, la calle Ample y la plaza del Pintor Fortuny, en el pasado se comentó que el aparcamiento soterrado, del cual Interparking tiene la concesión, se podría convertir en un centro logístico de última milla que permita hacer el reparto final de la paquetería. Incluso, en el Plan de Acción Municipal en vigor (2023-27) se menciona la voluntad de «revisar los usos de la plaza Prim»; más concretamente, «repensar este punto céntrico de la ciudad tanto con respecto al subsuelo como al espacio público de la plaza».
tracking