Diari Més

Cultura

El Prosceni Reddis Bartrina de este año homenajeará a Joan Guinjoan

El ciclo ‘Trajectòries’ conversará con el compositor y director tarraconense, Xavier Pastrana

Fotografia de l’acte de presentació del Prosceni Reddis Bartrina 2025.

Fotografía del acto de presentación del Prosceni Reddis Bartrina 2025.Diario Más

Creado:

Actualizado:

La nueva edición del Prosceni Reddis Bartrina iniciará este 18 de febrero con el objetivo de dar a conocer la obra del riudomenc Joan Guinjoan a través del ciclo L'ofici en viu. Además, el ciclo Trajectòries, conversaciones con creadores, también dentro de este programa, se adentrará en la carrera profesional del compositor y director de orquesta tarraconense, Xavier Pastrana. «Con esta voluntad de ofrecer cultura de calidad a lo largo de todo el año, el Prosceni es una de las piezas imprescindibles», afirma el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Reus, Daniel Recasens.

Este acontecimiento está organizado en colaboración de la Fundación Privada Reddis y el Consorcio del Teatro Bartrinades del año 2021, con el objetivo de acercar al público en general y de manera gratuita las artes escénicas y la creación musical.

«L'ofici en viu girará en torno a la figura de Joan Guinjoan, que aunque es de Riudoms desarrolló su carrera musical en Reus y es una de las figuras más importante en el ámbito artístico en el Camp de Tarragona», explica el compositor y director del ciclo, Joan Magrané.

Este año este ciclo en concreto tendrá tres actividades que iniciarán el 18 de febrero con la audición comentada Tensió, a cargo del violinista Lluís Castán, una conversación con música en directo con el clarinetista Oriol Estivill y el pianista Daniel Ruiz el 4 de marzo y, finalmente, el 18 de marzo otra audición comentada, Jondo, a cargo de Emili Brugalla. Magrané destaca esta última, que descubrirá la obra flamenca del compositor riudomenc.

Por otro lado, el ciclo Trajectòries se desarrollará el 25 de febrero para hablar con Xavier Pastrana, que el director del ciclo define como «uno de los músicos referentes del Camp de Tarragona».

El año pasado el Prosceni disfrutó de un total de 600 asistentes, una cifra que esperan mejorar, pero que tampoco es el principal objetivo. «Cuándo preparamos cultura nos preocupa sobre todo cualitativamente. Esperamos superar la cifra del año pasado, pero lo que nos importa es que todas las personas que vengan, aquello que vean se lo llevarán a casa», valora Recasens. Además, desde la organización esperan que la figura de Guinjoan, que murió el año 2019, también anime a público de Riudoms a asistir a los actos que se llevarán a cabo en el Teatro Bartrina a las 19 horas. Para más información se puede encontrar en las páginas web de la Fundación Privada Reddis y del Teatro Bartrina

tracking