Diari Més

Agricultura

Unió de Pagesos reclama que los vehículos agrarios queden exentos de la zona de bajas emisiones

Unió de Pagesos defiende que es imprescindible para mantener la actividad del campesinado

Fotografía de tractores circulando por l'N-240 durante una protesta organizada por Unió de Pagesos.ACN

Creado:

Actualizado:

Unió de Pagesos ha presentado una alegación para pedir que los vehículos agrícolas queden exentas de la zona de bajas emisiones. Según defienden desde el sindicato agrícola, esta exención estaría reconocida ya en el Reglamento Europeo en lo referente a esta medida que todos los municipios de más de 50.000 habitantes están obligados a implementar. «Los campesinos, que somos de los municipios de los alrededores de Reus, vamos a vender o comprar a la ciudad», afirma Ton Crusells, responsable de Medio ambiente y política territorial de Unió de Pagesos.

«Cuándo presentaron las ordenanzas lo estuvimos estudiando y vimos que se planteaba que hubiera exención para aquellos campesinos cerca de la jubilación gracias a un documento que se tendría que renovar año tras año. No sabemos todavía cuál será el procedimiento detrás de eso, pero desde el sindicato defendemos que tienen que quedar exentas todos los campesinos. Reus tiene que cuidar al campesinado de su territorio», reivindica.

En este sentido, Crusells explica que, en caso de no darse esta excepción en los campesinos, sería «inviable» el trabajo de los agricultores. «Nosotros vamos a Reus para vender nuestros productos, comprar materiales y vamos con nuestros vehículos, sea con tractores o furgonetas. Si no podemos entrar, se hace imposible que podamos seguir trabajando», lamenta.

Además, el responsable remarca el papel vital del campesinado en la capital del Baix Camp: «Si el campesinado muere, muchas fincas quedarán abandonadas con el riesgo de incendio que eso comporta. Además, el campesinado es una parte económica muy importante en nuestro territorio. Reus necesita a los campesinos».

Situación difícil

Por otro lado, Crusells recuerda que la situación actual del campesinado es muy complicada. «El campesinado hace tiempo que lleva una soga en el cuello. El margen de beneficio es mínimo y hemos sufrido una sequía muy dura. Muchos han terminado y eso haría que el resto también. Nosotros no podemos comprarnos furgonetas eléctricas», subraya.

Los campesinos del territorio han sufrido diferentes problemáticas en los últimos años. La más dramática, la sequía que comportó que el pantano de Riudecanyes llegara a mínimos históricos por debajo del 3% de su capacidad. Por culpa de este hecho, los campesinos no han podido regar con su agua.

A esta situación se suma también el conflicto abierto entre Unió de Pagesos con la Lonja de Reus por los precios de los productos. Desde Unió de Pagesos han denunciado en reiteradas ocasiones «la opacidad» de la lonja a la hora de fijar los precios de productos como la avellana o la almendra.

tracking