Conocimiento
El Tecnoparc abre una oficina para impulsar y «democratizar» la innovación
La Oficina de Innovación diagnosticará la capacidad innovadora de las empresas y les ofrecerá espacios para testear
![](https://imagenes.diarimes.com/files/image_media_main_mobile/uploads/2025/02/06/67a51df12d56c.jpeg)
Fotografía de la visita de la alcaldesa de Reus, Sandra Guaita, y el concejal de Innovación, Josep Baiges, en la nueva oficina.
Con los objetivos de impulsar la innovación y crear redes entre empresas, administración y población, Reus ha puesto en marcha la Oficina de Innovación, una herramienta que pretende «democratizarla y acercarla a todo el tejido empresarial de la ciudad», tal como señaló la alcaldesa, Sandra Guaita. Ubicada en el Tecnoparc, se ofrecerá una auditoría de innovación gratuita que diagnostique los procesos de las entidades que incorporen este concepto.
Asimismo, se ofrecerán espacios de prueba donde desarrollar soluciones y se compartirán con la comunidad casos de éxito relacionados con el campo. Será, además, «una oficina con mirada territorial». «No está sólo en la ciudad de Reus que nos ofrecemos, sino que estamos al servicio de todas las empresas del territorio», remarcó el concejal de Promoción Económica, Innovación y Conocimiento y consejero delegado de Redessa, Josep Baiges.
Guiata destacó que el proyecto «va dirigido a todas las empresas del territorio que quieran trabajar políticas de innovación y no tengan claro cómo». Sobre todo, las compañías pequeñas, «que no es que no innoven, sino que no saben que están innovando». «La innovación la asociamos mucho a la tecnología y no, hay en todos los ámbitos de la vida», expresó la alcaldesa. Baiges añadió que, por ejemplo, el sector cultural y el educativo también se nutren de propuestas emergentes. «Queremos que la innovación impacte toda la ciudadanía», apuntó.
La voluntad es abrir el ecosistema «a toda la ciudad» y que no se vea «como una isla que actúa en el margen de la realidad ciudadana». «Es un instrumento que el Ayuntamiento pone a disposición de toda la ciudadanía y eso nos tiene que permitir crear una red de innovación local que generará muchas cosas en positivo», expresó Baiges. «Tenemos que dar herramientas del siglo XXI a empresas del siglo XXI», asistió Guaita. Y es que el objetivo final «es mejorar la calidad de vida de nuestros conciudadanos, y la innovación permite impactar directamente en este factor», remató Baiges.
Las personas interesadas en el servicio tendrán que contactar con Redessa y se los ofrecerá una auditoría de innovación, una diagnosis para descubrir si realmente están innovando o cómo pueden hacerlo. Adicionalmente, permitirá a la empresa municipal tener una base de datos «para saber cómo las empresas innovan», una acción vinculada con la candidatura de Reus para convertirse en Ciudad de la ciencia y la innovación.
En caso de recibir el distintivo, «te obliga a tener una actitud muy activa para poder mantener esta denominación», comentó Baiges, quien subrayó que «no es un eslogan para colgar en la pared, sino que define una manera de hacer y de ser que tenemos muy interiorizada».
El edil informó de que se destinarán 50.000 euros en 2025 a la nueva oficina, que «pronto» se incorporará la figura de un «director de innovación específico» y que, en caso de recibir una resolución favorable de la candidatura para ser Ciudad de la ciencia y la innovación, «nos puede posibilitar una serie de recursos que nos permitirán seguir trabajando en esta línea».
Innovación municipal
El pasado enero, el Ayuntamiento de Reus y Redessa impulsaron la Jornada de Innovación Municipal, en la que se compartieron ejemplos de proyectos innovadores que se están impulsando desde las diferentes áreas del consistorio. En la actualidad, hay una setentena de proyectos en desarrollo, o previstos para el mandato, que abarcan ámbitos como la movilidad, la transición energética, la digitalización o la participación ciudadana en la gestión pública, que pueden agruparse bajo este paraguas. Algunos ejemplos serían la compra pública de innovación, el RENATUReus o Reus Energia.