Diari Més

Cultura

La ‘Nit de les Roses’ de Mishima será una de las grandes ‘perlas’ del Accents

El Festival Accents se expande a principios del año con una docena de propuestas «únicas»

Los ediles de Cultura de Reus y l'Argentera, la alcaldesa de Reus, el director del festival y Lídia Papió.Aj. de Reus

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Festival Accents se ha consolidado como una de las propuestas culturales por excelencia de las comarcas tarraconenses. Con el objetivo de expandirse y ofrecer música en vivo durante el resto del año, la entidad impulsora ha creado un nuevo ciclo, Les Perles de l'Accents, que se celebrará durante el primer semestre del 2025.

«Las perlas son una cosa única; por lo tanto, traeremos conciertos únicos para ser una novedad, un estreno, que sólo se pueden ver aquí o que tendrán lugar en un espacio muy singular», destacó el director de la iniciativa, Isaac Albesa. Els Pets, Sopa de Cabra o Niño de Elche serán tres de las cabezas de cartel, pero Mishima pondrá la guinda en el pastel.

La banda traerá por primera vez su Nit de les Roses, el espectáculo que programa en torno a Sant Jordi, fuera de Barcelona. En concreto, visitará las ciudades de Girona y Reus. El concierto en la capital del Baix Camp tendrá lugar el 24 de abril en el Teatro Fortuny.

Será una actuación especial, dado que el grupo estará acompañado por cuatro escritores locales que leerán una recopilación de textos y poemas. Las entradas salen en venta hoy mismo, a partir de las 11 horas, a través de www.teatrefortuny.cat o a las taquillas del teatro. Por otra parte, ya se han agotado a las entradas por los conciertos de Sopa de Cabra y Els Pets.

Con Reus como a epicentro de la música en vivo, Les Perles de l'Accents tienen la premisa de querer «llegar más allá», en palabras del concejal de Cultura de Reus, Daniel Recasens. En concreto, la programación incluye actuaciones en Miami Platja (La Prenda Roja, el 15 de marzo), Cambrils (Anna RoigCarles Belda, el 16 de marzo), Mont-roig del Camp (Terrae, el 27 de abril) y l'Argentera (TIU, el 3 de mayo).

Precisamente, la concejala de Cultura y Fiestas de l'Argentera, Meritxell Vallverdú, reconoció que «apostar por la cultura en este entorno supone un gran esfuerzo y los recursos son muy limitados». «Es una forma de reivindicar que la cultura llega a todo el mundo independientemente de donde viva», apuntó.

Lugares singulares

La singularidad de las actuaciones no sólo tendrá que ver con la propuesta artística, sino también, incluso, por el entorno. La pianista Lídia Papió estrenará su nuevo disco, Instinto Natural, en el Xalet Serra, un edificio modernista que no acostumbra a abrir puertas al público general. «Estoy muy contenta de presentar el trabajo allí», expresó. La interpretación será el domingo 30 de marzo. Les entradas se pueden adquirir a través de www.codetickets.com.

tracking