Diari Més

Movilidad

Reus, una ciudad con barreras: calles estrechas, baldosas rotas y pocas rampas

Diversitat Funcional Reus exige la eliminación de los obstáculos que dificultan el paso a personas con movilidad reducida

El presidente de la asociación Diversitat Funcional Baix Camp Reus, Julián Fuentes.Diario Más

Publicado por

Creado:

Actualizado:

«Reus está hecho polvo». De esta manera define el presidente de la asociación Diversitat Funcional Baix Camp Reus, Julián Fuentes, el estado de la vía pública de la ciudad. Aceras estrechas, baldosas rotas y levantadas, dificultades para subir o bajar del autobús o escasa presencia de rampas son problemas con que se tropiezan diariamente con las personas con movilidad reducida. Por todo ello, la entidad exige la eliminación de las barreras arquitectónicas de una vez por todas.

Fuentes detalla que los usuarios de sillas de ruedas, andadores o cochecitos de bebé, a veces, tienen que llegar a poner su vida en riesgo para poder llegar en su destino. Cuando hay aceras estrechas, como las calles Closa de Freixa o de Sant Benet, en el barrio del Carme, se encuentran con la imposibilidad de circular por ellas, de forma que tienen que bajar en medio de la calzada para continuar su recorrido, rogando que los conductores de vehículos los vean y tengan paciencia. «Se tienen que eliminar las barreras arquitectónicas», expresa Josep Machado, presidente de la asociación de vecinos L'Harmonia del Carme.

Las paradas de los autobuses en la plaza del Nen de les Oques son uno de los principales caballos de batalla. Para bajar del transporte público, Fuentes tiene que pedir al conductor que active la rampa, pero el problema no ha hecho más que empezar: la distancia que queda entre vehículo y acera lo obliga a circunvalar la plaza por el asfalto hasta que llega a un paso de peatones.

«Eso es un peligro grande, grande», comenta. Añade que, muchas veces, los semáforos de este enclave no funcionan. Para mejorar la situación con que se encuentran las personas con movilidad reducida, sugiere que se instale una rampa o bien una plataforma como las que hay en las avenidas de la Salle y del Cardenal Vidal i Barraquer.

También propone que cambien las zonas de carga y descarga, dado que las utilizan particulares que van a los negocios cercanos, impidiendo que el autobús se acerque el máximo posible a la acera. Para tratar la cuestión, una representación de Diversitat Funcional espera reunirse con el Ayuntamiento mañana.

Los problemas continúan con un paseo por la ciudad

Fuentes señala que las barreras arquitectónicas no se limitan a aceras estrechas y paradas de bus de difícil acceso. En un paseo por la ciudad, se encuentra con numerosas baldosas levantadas que causan que el trayecto sea irregular. 

También comenta que el uso que hacen las terrazas de la vía pública, a veces, dificulta el paso de las personas con movilidad reducida, de forma que propone que se cree un carril destinado a personas mayores y usuarios con silla de ruedas para que puedan pasear con tranquilidad. 

En calles como el de las Carnisseries Velles, mesas, sillas y cubos de basura obligan a circular por encima de los adoquines. Finalmente, lamenta que todavía hay muchos negocios que no tienen rampa para permitir el acceso a ciudadanos con dificultades para caminar.
tracking