Igualdad
El Ayuntamiento reivindicará el papel de la mujer en el ámbito vecinal reusense en la celebración del 8-M
La lectura del manifiesto homenajeará a ocho mujeres relacionadas con las entidades vecinales

Fotografía del acto de presentación de las actividades para conmemorar el 8-M en Reus.
El Ayuntamiento de Reus conmemorará el Día Internacional de la Mujer con una programación que irá del 26 de febrero hasta el 31 de marzo. El programa cuenta con varios actos como mesas redondas, conferencias, talleres, charlas, juegos de mesa, conciertos, entre otros. El objetivo detrás de esta programación es concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de trabajar por la igualdad entre hombres y mujeres.
«Tenemos que estar cada día al pie del cañón para llegar a una igualdad efectiva que, desgraciadamente, a día de hoy todavía no tenemos», afirmó la concejala de Derechos Sociales y Servicios a las Personas, Anabel Martínez. En este sentido, la concejala se comprometió a que «la programación contribuya a reivindicar y promover una sociedad más justa, integradora y libre para las mujeres».
El acto institucional con la lectura del manifiesto tendrá lugar el viernes 7 de marzo a las 17.30 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Reus y tendrá «un formato diferente». La lectura del manifiesto homenajeará a mujeres del movimiento vecinal de Reus, concretamente, a ocho figuras femeninas que se desvelarán en aquel acto. «Queremos homenajear todo este trabajo en el ámbito vecinal que se hace desde hace muchos años y que no se ha visibilizado», reivindicó.
Además, la idea es dar continuidad a este nuevo formato, de manera que cada año el acto institucional rendirá homenaje a mujeres de diferentes ámbitos de la sociedad reusense. Además, está previsto que se instale un código QR que facilite la lectura de la trayectoria de las ocho mujeres en el exterior de cada una de las sedes de las entidades vecinales de las que formaron parte.
Por otro lado, entre las diversas actividades la concejala destacó algunas como la Caminata por la Igualdad, que forma parte del ciclo de Caminatas Populares de Reus organizadas por la concejalía de Salud y Deportes. Esta se llevará a cabo el domingo 9 de marzo a partir de las 10 horas con salida y llegada a la plaza de la Llibertat.
Por otra parte, Martínez también apuntó como relevantes las tres exposiciones que se llevarán a cabo durante marzo en espacios como el Casal de las Mujeres o la Biblioteca Central. Aunque la programación para celebrar la efeméride se desarrollará entre febrero y marzo, la concejala de Derechos Sociales aseguró que «durante todo el año haremos actuaciones para poner a la mujer en el centro».
Más actos destacados
El martes 4 de marzo a las 18 horas habrá un café-coloquio entre profesionales y artistas en reconocimiento a mujeres emprendedoras de Reus de origen extranjero en el Casal de las Mujeres. El jueves 6 de marzo a las 10 horas habrá un desayuno con representantes de las entidades de mujeres de la ciudad en el Casal de las Mujeres, entre otros.
Además, también habrá diferentes exposiciones. Entre ellas, la exposición fotográfica Mi(g)rades en el Antiguo Hospital, que está disponible entre el 10 y el 28 de marzo, o la exposición Una mirada del feminisme a la premsa històrica local, en la Biblioteca Central Xavier Amorós entre el 6 y 14 de marzo. Para más información se puede consultar en reus.cat/agenda.