Municipal
Reus licita las obras del primer sistema de drenaje y recuperación de agua de lluvia
El primero SUR se construirá en la avenida de Riudoms para evitar inundaciones en la zona

Imagen de la rotonda de la avenida Riudoms de Reus.
El Ayuntamiento de Reus ha publicado la licitación del contrato para la ejecución de las obras del primer sistema de drenaje y recuperación de agua de lluvia del Plan director de Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS). El SUDS es infraestructuras de gestión de aguas pluviales que imitan procesos hidrológicos naturales de drenaje, y que permiten almacenar y recuperar parte del agua de vaciado
El proyecto de SUR se enmarca en el RENATUReus, el proyecto de renaturalización de la ciudad gracias al apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.
El primero SUDS se construirá en la avenida de Riudoms, en la rotonda donde confluye el antiguo trazado de la riera del Escorial, hoy canalizada. La obra busca gestionar y tratar el agua de vaciado pluvial y ayudar a mitigar las inundaciones que actualmente se producen, redirigiendo el agua de vaciado hacia el subsuelo. El proyecto también contribuirá a la renaturalización de la zona.
La actuación
A grandes rasgos, la actuación incorporará de una serie de SUDS en el interior de la rotonda y en unos parterres del Parque del Lliscament. Como pieza central de la estrategia de drenaje, en la mitad sur de la rotonda se creará una gran área de bio-retención, destinada a recibir, tratar e infiltrar las aguas de los viales asociados a la rotonda y su entorno inmediato.
Como complemento, en el parterre del límite sur del Parque del Lliscament se crearán tres jardines de lluvia, destinados a interceptar los vaciados procedentes del parque, y que presentan un alto arrastre de sedimentos. Se hará una depresión superficial, de manera que cuando se supere el calado en el jardín el agua se pueda salir superficialmente hacia el siguiente o hacia la calzada.
La obra tiene un presupuesto de licitación de 423.085,79 euros. El plazo de ejecución de la obra es de 5 meses a contar de la fecha de formalización del contrato.