Diari Més

Tecnología

Reus tendrá una aplicación para denunciar incidencias en la vía pública y poder geolocalizarlas

El aplicativo móvil incorporará otras funcionalidades, como la petición de recogida de voluminosos

Fotografía de archivo de operarios de las Brigadas Municipales trabajando en el área de esparcimiento para perros del parque Sant Jordi.Gerard Martí

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Una nueva aplicación móvil permitirá a la ciudadanía comunicar al Ayuntamiento de Reus incidencias que detecte en la vía pública a tiempo real. El aviso estará geolocalizado y permitirá adjuntar una fotografía para facilitar la transmisión de la información al departamento correspondiente y que haya «una respuesta mucho más rápida».

La alcaldesa, Sandra Guaita, destacó que el software, que podría estar listo en verano, permitirá reportar cuestiones como una papelera o un contenedor lleno, pero «después iremos incluyendo otras funcionalidades». «Estamos hablando de una herramienta viva que se irá adaptando a las necesidades», añadió el concejal del área de Servicios Generales, Manel Muñoz.

El edil detalló que, además de la opción de avisar de incidencias en la vía pública, la app se estrenará permitiendo solicitar la recogida de muebles y otros voluminosos y dispondrá de servicios como una agenda de ciudad, noticias, el envío de avisos, un directorio de contactos y localizaciones de interés o el enlace directo con otros aplicativos municipales.

En un futuro, incorporará posibilidades como el acceso a la Carpeta Ciudadana o a los procesos participativos, la petición de cita previa, la firma de documentos o las inscripciones a actividades. «A partir de hoy, ponemos en marcha la maquinaria para ofrecer a la ciudadanía un nuevo servicio que nos hará avanzar para hacer del Ayuntamiento de Reus una administración más ágil, eficiente, eficaz y al alcance de todo el mundo», subrayó Muñoz.

Siendo la vía pública el escenario que centra el desarrollo de la primera fase del software, el concejal del ámbito, Daniel Marcos, remarcó que «facilitará la gestión y resolución de incidencias» dado que, en el momento de registrar el aviso, se añadirá «la fecha y hora de la incidencia y la geoposición exacta» y se tendrá la posibilidad de adjuntar una imagen de aquello que se tiene que resolver.

La administración pública intentará confirmar la recepción de la advertencia en un máximo de 24 horas y el mensaje se redirigirá al departamento o la empresa contratista competente. «El objetivo es acortar el tiempo de respuesta, tanto en el registro de la queja como en la resolución de esta; buscamos resolver rápidamente la incidencia, minimizar el impacto y, en consecuencia, reducir aquellas molestias que causa», expresó Marcos.

En esta línea, el concejal Marcos señaló que, aparte de la herramienta tecnológica, los últimos meses se han llevado a cabo acciones para «dar respuesta a las incidencias de vía pública», como la ampliación de la plantilla de las Brigadas Municipales, la creación de la Brigada de Intervención Rápida o el impulso del plan Barrio a Barrio. «La ciudadanía también nos pide celeridad y, con este nuevo recurso, podremos tener una mejor organización y ganar en agilidad», cerró.

Guaita transmitió que el gobierno local es consciente que «inicialmente probablemente recibiremos un número mayor de incidencias y, por eso, queríamos tener desplegada la capacidad de responder». «El proyecto sabemos que nos incrementará el trabajo, cosa que estamos agradecidos, porque no es lo mismo tener los trabajadores municipales que sumar 100.000 personas que ven la calle cada día y que nos pueden ayudar también a mejorar la ciudad,» declaró. Asimismo, quiso destacar que, a pesar de la abertura de una nueva vía de comunicación con el Ayuntamiento de Reus, «no implica que cerremos los canales anteriores».

El contrato para el desarrollo de la aplicación saldrá pronto a concurso público, con un presupuesto base de 131.000 euros. La primera fase tendrá que poder desplegarse en un plazo de cuatro meses, a contar desde la adjudicación, y la segunda, en ocho meses. El contrato también incluye el soporte, el mantenimiento y las mejoras del software.

La incorporación de la inteligencia artificial en el Ayuntamiento

La app de ciudad incorporará la inteligencia artificial (IA), que permitirá cribar los casos recibidos y derivarlos hacia los servicios competentes que tienen que dar respuesta. «Permitirá poder repartir de manera más acertada a través del aprendizaje que hará», valoró la concejala de Buen Gobierno, Transparencia y Administración Abierta, Montserrat Flores

El edil Muñoz añadió que «nos tiene que permitir obtener muchos más datos» y, al final, «anticiparnos a determinadas actuaciones para dar un mejor servicio a la ciudadanía». Hay que recordar que Redessa contará con IA para evaluar los proyectos innovadores que reciba.
tracking