Diari Més

Reus

El Sindicat d'Habitatge denuncia que quieren echar a dos familias vulnerables de un bloque ocupado

El inmueble era del Banco Sabadell y los activistas reclaman un alquiler social para los inquilinos

Imatge de bloc de la plaça del Baluard de Reus ocupat i amb dos desnonaments previstos.

Imagen de bloque de la plaza del Baluard de Reus ocupado y con dos desahucios previstos.ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Sindicat d'Habitatge de Reus ha denunciado que un «gran propietario» quiere echar a dos familias vulnerables de un bloque ocupado en la plaza del Baluard. Hay dos desahucios programados, uno para el próximo viernes 28 de febrero y el otro para el 24 de marzo. En total estarían afectadas seis personas, tres de las cuales menores de edad y una persona mayor con discapacidad.

El sindicato asegura que el piso era del Banco Sabadell y que se vendió a un «multipropietario» que tiene un local de restauración y dos bloques de pisos en la ciudad, además de una vivienda en Valls. Los activistas reclaman negociar un contrato de alquiler social y apuntan que han intentado hablar con el propietario, pero que han recibido «intimidaciones y empujones».

Las familias hace dos años que viven en tres pisos que hay en el bloque. Lo ocuparon cuando era propiedad del Banco Sabadell y negociaron un contrato de alquiler, pero la entidad bancaria «se negó fuertemente», dice Miquel, miembro del Sindicat d'Habitatge de Reus. En 2024, acabó en manos de dos personas propietarias de un local de restauración de la capital del Baix Camp que ahora los quiere desahuciar.

Desde el sindicato lamentan que los propietarios compraron el edificio «a sangre fría», sabiendo que vivían allí varias familias. «Desde entonces están intentando expulsar a todo el mundo que vive allí, incluidas familias y niños», dice uno de los activistas. «Si el Banco Sabadell ha vendido a este precio es porque les sale a cuenta que alguien más les haga el trabajo sucio», ha insistido el del sindicato. Además, afirman que el propietario se ha presentado varias veces en el bloque ocupado con «actitud intimidatoria y amenazante».

Exigen parar los desahucios programados y han hecho una convocatoria para reunirse en torno al edificio el próximo viernes a las ocho de la mañana, coincidiendo con la primera orden judicial. También insisten en negociar un contrato de alquiler con las familias afectadas.

«Pasividad» del Ayuntamiento de Reus

Por otra parte, desde el Sindicat d'Habitatge han denunciado la «pasividad» de la oficina de la vivienda del Ayuntamiento de Reus en este conflicto. «Se ha negado a hacer ningún papel de mediación que garantice esta negociación con la propiedad», ha dicho Laia, otra miembro del sindicato. Ha señalado que las «instituciones se muestran incapaces de acabar con el problema de la vivienda».

tracking