La Generalitat busca una solución alternativa al concurso para el Palau d'Esports
El Govern propone dejar sin efecto la adjudicación de las obras

Palacio de Deportes de Tarragona
La decisión se ha tomado después de que tanto la primera como la segunda empresa adjucataria para construir el Palau d'Esports se echaran atrás. A la tercera empresa, la constructora COMSA, no se le ha ofrecido la construcción del pabellón. Así pues, el destino del equipamiento es incierto, aunque tiene que estar a punto en junio del 2017.
Ni la primera UTE formada por Dragados, Garcia Riera i Gombau, ni la segunda, SAU, Calaf y Copisase han vistopreparadosparasacar el proyecto adelante. Sus presupuestos oscilaban entre los 8 y los 9 millones de euros. La segunda UTE renunció a la construcción del Palau d'Esports porque lo consideraba económicamente inviable.
Mañana a las siete de la tarde, el Ayuntamiento de Tarragona ha convocado un plenario extraordinario y urgente con un único punto del día: aprobar definitivamente el proyecto de urbanización de la Anella Mediterrània de los Juegos del 2017. El jueves, una delegación del Comité Internacional de los Juegos llegará a Tarragona para evaluar la situación actual.