La fusión entre Egipto y Roma hace sumar a más visitantes en la 18ª edición de Tarraco Viva
Una vez cerrado el certamen, los organizadores ya han anunciado que la próxima edición incorporará la cultura de la Antigua Grecia

Acto de clausura de Tàrraco Viva
Incorporar el mundo egipcio a las jornadas de recreación histórica Tarraco Viva, hasta ahora dedicadas exclusivamente en el mundo romano, era «un experimento» que, finalmente, ha funcionado y ha hecho sumar más visitantes en la 18ª edición. Es el balance que ha hecho este domingo el director del festival, a Magí Seritjol, que ha afirmado que la fusión ha hecho que vinieran los aficionados al mundo romano y ha añadido a los enamorados del mundo egipcio. Sin los datos de participación definitivos, Seritjol ha dicho que la cifra de visitantes este año superará a las de ediciones anteriores. Una vez acabado el festival, los organizadores ya preparan la edición del próximo año y han adelantado que se incorporará la Antigua Grecia, prestando atención especial a uno de los pilares fundamentales de esta cultura, el deporte. Todo, en un año en que coincidirá con los Juegos Mediterráneos del 2017 que se celebrarán en Tarragona.