Una asociación quiere adoptar burros
Moriah, con una finca en el Pla de Santa Maria, quiere acogerlos

Una asociación quiere adoptar asnos
Moriah, una de las noventa asociaciones que forman parte de la Coordinadora d’Entitats de Tarragona (CET), se ofrece a adoptar burros. Moriah tiene una finca de más de seis hectáreas situada en el Pla de Santa Maria, y este terreno tiene la distinción de núcleo zoológico, de forma que pueden acoger a muchos animales. Actualmente se pueden encontrar caballos, pavos reales, cerdos y cabras entre otras especies.
El presidente de Moriah, José Antonio Pardo, ha explicado que «somos conscientes de que el burro es un animal en peligro de extinción y que existen propietarios que se quieren deshacer de ellos. Pues bien, nosotros los acogeremos con todo nuestro afecto y los cuidaremos. Tenemos mucho espacio y la posibilidad de alimentarlos y hacernos cargo de ellos. Así que pedimos a todo el mundo que conozca personas que quiera desprenderse de asnos que nos avisen y nosotros los llevaremos a nuestra finca encantados». Se puede contactar con Moriah llamando al teléfono 677 91 20 42.
Moriah es una organización sin ánimo de lucro que trabaja para dar una oportunidad a personas que están sumergidas en adicciones como pueden ser las drogas, el alcohol o el juego. También ayuda a personas que padecen de depresión o falta de estima.