Repsol mejora las instalaciones de Tarragona para producir plásticos sanitarios
Se han realizado inversiones en la planta tarraconense para cumplir con la normativa del sector

Repsol mejora las instalaciones de Tarragona para producir plásticos sanitarios
La planta de Repsol en Tarragona se ha renovado debido a la apuesta que la empresa ha hecho por los plásticos sanitarios. En el complejo tarraconense Repsol ya fabricaba materiales utilizados para dispositivos médicos como catéteres, botellas de irrigación o mascarillas pero recientemente se han realizado varias inversiones con el fin de garantizar los procesos 100% limpios y adaptarse a la normativa de este sector.
En las instalaciones de Tarragona estas inversiones se han destinado a las unidades de Polietilè de Baixa Densitat y de Polipropileno y, de cara a finales de año, se completan las realizadas en las de Polietileno de Alta Densidad. El Complejo Industrial de Repsol, además, se ha adaptado para extremar la limpieza y disminuir, así, la posibilidad de contaminaciones cruzadas. También se ha llevado a cabo una formación y sensibilización del personal con el fin de adaptarse a los protocolos y operativas que requieren estos materiales sanitarios.
Esta apuesta se ha podido llevar a cabo gracias a un Plan de Transformación del Negocio de Química, que también ha supuesto una apuesta por la reducción de costes, la eficiencia y la diversificación. Con este plan Repsol ha conseguido inversiones significativas, como la que en el 2016 permitió la instalación de una nueva columna de destilación que ha permitido a Repsol mejorar algunas de las fases de trabajo con la materia prima.