La URV crea el primer centro catalán de investigación en ciberseguridad y privacidad de datos
Lo ha hecho conjuntamente con cinco universidades más de Cataluña

La URV crea el primer centro catalán de investigación en ciberseguridad y privacidad de datos
Seis universidades catalanas han creado el primer Centre de Recerca en Ciberseguretat de Catalunya (CYBERCAT) que investigará las tecnologías de seguridad y la privacidad de datos informáticos. Se trata de la Universitat Rovira i Virgili (URV), la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), la Universitat de Lleida (UdL), la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), la Universitat Pompeu Fabra (UPF) y la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB).Este es un proyecto interuniversitario que aglutina hasta siete grupos de investigación de las seis universidades integrantes y que contará con más de un centenar de investigadores, bajo la coordinación de la Universitat Rovira i Virgili, a través del grupo CRISES.
ElCYBERCATpretende integrar los investigadores de las universidades participantes, entre los que habrá más de setenta doctores, para consolidarse como un centro de referencia al ámbito nacional e internacional. «En Cataluña hay grupos que estamos trabajando en este ámbito de seguridad informática desde hace más de veinte años, por lo que era natural constituirnos en un centro que nos agrupara a todos para ser más visibles mediáticamente, internacionalmente, y de cara al Gobierno del país», ha explicado el doctor y coordinador del grupoCRISESde la Universitat Rovira i Virgili, Josep Domingo-Ferrer. Él mismo ha destacado el trabajo conjunto entre las entidades educativas y ha afirmado que juntos somos «más fuertes».
La tarea del centro girará alrededor de la investigación de información del usuario y el diseño de protocolos de seguridad, para evitar ataques informáticos y robos de datos personales. Además, colaborará en programas de doctorado y másteres para fomentar la formación en este ámbito. Los centro ha puesto en marcha diferentes proyectos de trabajo con la industria automovilística, telefónica y de movilidad de tránsito y participación ciudadana.
La creación delCYBERCAT, que tendrá su sede a la misma Universitat Rovira i Virgili, proporcionará asesoramiento a diferentes empresas e instituciones públicas en materia de seguridad y privacidad con el objetivo de cumplir con los requisitos del nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos, que entrará en vigor a finales de este mes de mayo.