Sociedad
Impulsan en Tarragona un 'Altaveu Ciutadà' para recoger opiniones sobre proyectos en la ciudad
La Fundació Smart busca una comunicación bidireccional y transparente con la ciutadanía

Impulsan en Tarragona un 'Altaveu Ciutadà' para recoger opiniones sobre proyectos en la ciudad
La Fundació Tarragona Smart Mediterranean Region impulsa un 'Altaveu Ciutadà' como herramienta de gobierno abierto que permita y facilite una comunicación bidireccional y el más transparente posible con la ciudadanía.
La herramienta tiene que servir para dar a conocer la tarea de la Fundació y para acercarse al ciudadano y reflexionar, explicar, retornar, compartir y hacer extensible las decisiones con el fin de conocer el cual opina sobre temas y proyectos de la región innovadora e inteligente.
El Altaveu se marca como objetivo llegar entorno a 250 participantes para recoger de forma voluntaria y continuada sus opiniones y necesidades sobre temáticas de interés, tanto de la Fundación como de los miembros del altavoz con proyectos o ideas que puedan ocurrir o plantearse.
Fase de captación de participantes
Actualmente, la Fundació ha iniciado el periodo de difusión y captación mediante correos, difusión a medios, envío de newsletters y redes sociales.
La selección de los participantes se realizará en función de una representación de los diferentes perfiles para las dos ciudades objeto del Altavou: Reus y Tarragona. En concreto se buscan miembros de partido políticos, presidentes de entidades vecinales y ciudadanos, entre otros.
Los interesados se pueden inscribir a la web:
http://www.tarragonaregiointeligent.altaveuciutada.cat/ mediante un formulario que estará abierto para ir añadiendo nuevos participantes.